Comienza la huelga educativa convocada para los días 27, 28 y 29 de febrero en la Comunidad de Madrid con caceroladas y piquetes informativos en 200 centros. En este primer día se han registrado entre el 15% y el 18% de seguimiento a pesar de los elevadísimos servicios mínimos impuestos por la CAM. Unas cifras que los sindicatos convocantes valoran muy positivamente. Esta tarde las y los docentes llaman a una gran manifestación en defensa de una educación pública y de calidad.
Martes 27 de febrero de 2024

En un primer comunicado de valoración de la huelga desde las organizaciones sindicales convocantes CGT, STEM y CNT Educación Pública valoran muy positivamente la primera jornada de huelga. “Con 150 centros muestreados y más de 5000 docentes, hemos registrado entre un 15% y un 18% de huelguistas a pesar de los servicios mínimos impuestos.” Así mismo 50 grupos de docentes organizados en piquetes informativos han llegado a más de 200 centros por toda la Comunidad de Madrid.
La jornada comenzaba temprano. Las asambleas de los centros donde se ha organizado la huelga docente convocada e impulsada por la Asamblea Menos Lectivas y los sindicatos CGT, CNT y STEM han comenzado la jornada con caceroladas y piquetes informativos en decenas de centros de la Comunidad. En algunos de estos centros el seguimiento de la huelga ha sido alto.
En el IES Juan de Villanueva entran 4 profesoras de todo un claustro 🥳📝👀
Organizadas vamos a recuperar uno a uno nuestros derechos recortados🔥#Defiendelapublica pic.twitter.com/L0DjSEqXbD
— Menos Lectivas #VoyalaHuelga (@Menoslectivas) February 27, 2024
La profe, luchando, también está enseñando. Desde el IES Arcipreste de Hita 💪💚#Defiendelapública pic.twitter.com/crNCTUq9fI
— Menos Lectivas #VoyalaHuelga (@Menoslectivas) February 27, 2024
Piquete en el IES Salvador Dalí#Defiendelapública pic.twitter.com/L3vssQSdv0
— Menos Lectivas #VoyalaHuelga (@Menoslectivas) February 27, 2024
Viva la comunidad educativa del IES Pedro Salinas 💪📝🔥#DefiendelaPública pic.twitter.com/TOtmRnh278
— Menos Lectivas #VoyalaHuelga (@Menoslectivas) February 27, 2024
Al medio día, después de los piquetes, era momento para las asambleas por zona y las concentraciones. Entre ellas una frente a la Asamblea de Madrid donde cientos de docentes pero también familias de Vallekas han querido manifestar su descontento con la situación que vive la educación.
Inundando la Asamblea de Madrid 💚📚💪 pic.twitter.com/7oPDeiUkzQ
— Menos Lectivas #VoyalaHuelga (@Menoslectivas) February 27, 2024
La principal reivindicación de esta huelga es la bajada de horas lectivas para todo el cuerpo docente, algo por lo que las docentes vienen peleando desde hace mucho tiempo pero que estas últimas semanas ha adquirido un peso importante en los espacios de organización y asambleas ante la última propuesta de la Consejería de Educación que supone una negativa a la reducción que permita la vuelta a las cifras previas al 2011 (18 horas semanales en Secundaria, FP y RE; y 23 horas semanales en Infantil, Primaria y Educación Especial) ya que la propuesta actual de la Consejería solo permite la bajada para los profesores de secundaria y de manera progresiva.
Te puede interesar: 27-28-29 de febrero: lxs docentes de Madrid vamos a la huelga para defender una educación pública y de calidad.
Es por ello que las y los docentes organizadas en asambleas de centro y en la Asamblea Menos lectivas decidieron convocar huelga por esta cuestión para los días 27, 287 y 29 de febrero que además como expresaban en su rueda de prensa «no sólo es una cuestión laboral», sino que implicaría la mejora de la calidad educativa: implicaría contratar a miles de trabajadores, tener horas para poder preparar mejor las clases, atender a la diversidad, coordinarse con el resto del equipo docente. Es decir, están exigiendo mejores condiciones para poder trabajar debidamente y ofrecer lo mejor a los estudiantes y las familias. Estas mejoras han sido prometidas por sucesivos gobiernos, centrales y autonómicos, pero en ningún caso han puesto medios para mejorar la situación de la educación pública.
Es por la magnitud de esta cuestión por lo que, además, las y los docentes llaman a estudiantes, familias y trabajadores de todos los sectores a sumarse a una gran manifestación en defensa de la educación pública para seguir enfrentando los ataques. La manifestación comenzará a las 18h en la Plaza de Neptuno.
Te puede interesar: Huelga de la educación pública en Madrid: la juventud tiene que movilizarse junto a los docentes en lucha.