Ayer se llevó a cabo una jornada de agitación junto a jóvenes y trabajadores, en la plaza central de Moreno, agitando las ideas del Frente de Izquierda Unidad 1A que encabeza Nicolás del Caño como precandidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires.

Gabriel Altamirano Estudiante de Historia en UNGS
Viernes 6 de agosto de 2021
Durante la mañana de ayer, jóvenes y trabajadores que integran la lista de la izquierda del distrito del Noroeste llevaron adelante una agitación en la plaza Mariano Moreno ubicada en el centro, y en la terminal de colectivos que está al frente. Por aquí transitan miles de personas diariamente para trabajar y sus lugares de estudio.
Desde La Izquierda Diario hablamos con los candidatos que integran la lista de concejales en Moreno y comentaron algunas propuestas y problemáticas de la zona y por qué se están presentando:
Manuel Leiva, que es precandidato a Senador por la 1era sección, nos contaba “soy chófer de transporte público, me conocen como Lolo muchos compañeros con los que compartimos luchas y espacios de organización, como por ejemplo la lucha de este año dónde logramos romper el límite paritario que querían imponer las patronales junto a UTA”.
“Participo como candidato por el Frente de Izquierda Unidad junto a Nico del Caño, porque creo firmemente que tenemos que fortalecer una tercer alternativa por, para y de los trabajadores, ya que tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio, oficialismo y oposición de ayer y de hoy, se ponen del lado de los grupos empresarios recibiendo apoyo de la burocracia sindical, sea Fernández o sea bustinduy en el caso de UTA, atentando contra los derechos de los laburantes”.
“Tenemos que lograr la jornada laboral de 6 hs, se generarían más puestos de trabajo en este momento que hace mucha falta, ayudando a incorporar el cupo femenino en el transporte y a muchos conocidos o familiares que están sufriendo desocupación”.
También hablamos con Erica Seitler precandidata a concejal quien nos decía:
"Vivo en Moreno desde chica y lo gobernaron peronistas y muchos que después, entre otros, terminaron con Macri. Hoy Moreno es uno de los distritos más pobres y con niveles altísimos de desigualdad. Soy docente del distrito donde murieron Sandra y Rubén porque explotó una escuela cuando le hacían la leche a los chicos como consecuencia de años de destrucción del sistema público. Ese crimen social, hoy, sigue impune".
Agrego "somos el único frente político que no hizo cálculos para pelear por el derecho al aborto o por las familias más pobres como en Guernica. O para defender el derecho a manifestarse, a organizarse, a hacer paro. Eso es porque somos parte de organizaciones que están hechas de trabajadores donde lo que hacemos centralmente es trazar un plan para terminar con los trabajos precarios, la miseria y la desocupación".
Por último hablamos con Mariela Perez docente de educación primaria, precandidata a concejal: “Estoy cansada de que siempre gobiernen los mismos, sufrí la precarización con el gobierno de Cambiemos, pero también con el gobierno del Frente de Todos. No cambió en nada. Este gobierno fue blando con los poderosos y ajustador con el pueblo trabajador”.
Agregó, “somos nosotros los de abajo que no nos resignamos a esta vida de miseria que nos quieren ofrecer y junto a la izquierda que apoyan la lucha de las mujeres la juventud y la clase trabajadora nos organizamos y salimos a las calles, en contra de este sistema capitalista y desigual”.
Cerró: “Nuestra lista está llena de trabajadores que pelean día a día por una vivienda digna, en contra de la precarización, los despidos y apoyamos la jornada laboral de seis horas igual a la canasta básica y el pase a planta de los tercerizados”.
Si queres formar parte de la campaña del Frente de Izquierda Unidad, llena el formulario que pegamos abajo.