En un acta aprobada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la patronal amenaza con que “actuará en consecuencia” contra los trabajadores que sostienen sus reclamos hace casi un mes. Este 24 de marzo marchar por el triunfo de los obreros de la carne es una bandera central de las movilizaciones en todo el país.
Martes 23 de marzo de 2021 15:04
Durante la tarde del lunes se llevó a cabo la audiencia de conciliación entre la Federación de la Carne y los representantes del empresario Hugo Borrel, que hace casi un mes anunció megáfono en mano que despedía a los mil trabajadores del frigorífico de Perez Millán. Dos días antes del 24 de marzo, la patronal sostuvo en la audiencia que los trabajadores impidieron manu militari (por medios militares) el proceso productivo y amenazó con tomar medidas en consecuencia. Luego de la represión de la semana pasada, en la que apagaron las luces del barrio para perseguir y golpear a los trabajadores y sus familias imitando métodos de la dictadura, la empresa construye un relato como el de los empresarios durante los ‘70 para amenazar con represalias a los trabajadores y al pueblo que los apoya y acompaña. Todo con con el visto bueno del Ministerio de Trabajo de la Nación y sin que conste ninguna respuesta por parte de la Federación.
La patronal se niega a discutir salarios. Cuando todos los gremios debaten paritarias, los trabajadores de ArreBeef cobran 20.000 por quincena y al cierre de esta nota aún no los habían cobrado. Hugo Borrel se arroga también el derecho de impedir que los trabajadores elijan sus propios representantes y sostiene, como consta en el acta del ministerio, que Luis Pérez y su comisión directiva son “las autoridades legítimamente elegidas de la Asociación sindical”, sin que conste rechazo alguno por parte de la Federación.
Te puede interesar: Brutal represión a los obreros de ArreBeef a pocos días del aniversario del golpe militar
Te puede interesar: Brutal represión a los obreros de ArreBeef a pocos días del aniversario del golpe militar
Pero los trabajadores de ArreBeef no están solos. Luego de la represión, una enorme pueblada en Pérez Millán los respaldó en la movilización. Frente a las nuevas amenazas de la empresa, con la complicidad del Ministerio, los trabajadores pueden juntarse entre todos y resolver como continuar la lucha. Es necesario que la Federación respalde el pedido de los trabajadores por su salario y por la renovación de las autoridades y que convoque a medidas nacionales de lucha, empezando por un paro, para apoyar a la lucha mas importante de los obreros de la carne en los últimos tiempos. No es lícito el silencio.
El miércoles por la tarde, al cumplirse el 45 aniversario del golpe militar, los actos en todo el país levantarán el rechazo a la represión que sufrieron los trabajadores y sus familiares el lunes y el martes. En particular, en la Plaza de Mayo en Capital Federal, un bloque de todos los sectores en lucha encabezará el acto central. En el escenario tiene que escucharse bien fuerte la voz de los obreros de ArreBeef en lucha para que llegue hasta el último rincón del país.