lid bot

EVACUADOS EN CAÑUELAS. Cañuelas: Arrieta no explica por qué todavía se inundan los barrios

Cínicamente, a horas de finalizadas las PASO, el intendente y candidato del FpV declaró en su cuenta de Twitter: “Lamento que algunos sectores intenten utilizar estos fenómenos climáticos con fines políticos”.

Miércoles 12 de agosto de 2015

La lluvia pasó por Cañuelas, y dejó decenas de familias inundadas y evacuadas como ocurrió en gran parte del Gran Buenos Aires y La Plata.

De acuerdo a los datos que hacen públicos los bomberos voluntarios, el martes 11 de agosto se hallan más de 200 evacuados en la localidad de Máximo Paz. Los más afectados son los barrios Santa Mónica, San Eduardo y Altos Verdes. Al producirse el desborde del arroyo Cañuelas, las aguas afectan también a las comunidades de San Esteban y Santa Rosa. Los evacuados están en el centro de evacuados ubicado en el corredor de la Ruta Nacional N°3, Máximo Paz.

La extensión de la frontera agropecuaria por la sojización de la última década tornó más complejo el fenómeno climático, dejando grandes consecuencias en detrimento de los pobladores de las zonas urbanizadas: de alguna manera la tierra se vuelve más rocosa y el agua que se junta por las lluvias o los desbordes resbala en lugar de ser absorbida. Es decir, en lugar de una esponja es un ladrillo con menos capacidad de absorción. Y si a eso sumarle los canales clandestinos de los campos (todos amigos del gobierno de turno) que desembocan en la zanjas y acequias de los caminos rurales.

Gustavo Arrieta, quien será candidato intendente por el FPV en busca de su tercer mandato consecutivo al frente de la comuna de Cañuelas, repetirá la misma fórmula que tan buen resultado le dio al oficialismo en las últimas elecciones: la jefa de Gabinete Marisa Fassi será primera candidata a concejal.

En momentos en que transcurrían las elecciones el domingo 9 de agosto, Arrieta twiteaba “El 9, con tu voto pondremos en marcha un nuevo proceso. El del desarrollo de todos los proyectos que ya son parte de nuestra realidad”. Los barrios del distrito empezaban a inundarse igual que siempre. Y los vecinos a evacuarse nuevamente.