Este sábado 7 de Octubre se llevó a cabo la primera Marcha por el Derecho a las culturas, las Artes y el Patrimonio. Dentro de las organizaciones asistimos “Artistas con Dauno; por una voz anticapitalista”, marchando bajo el lema “No más Arte de Mercado”, para acabar con la precarización laboral del sector y por un acceso irrestricto de la cultura.
Lunes 9 de octubre de 2017

La primera Marcha se llevó a cabo con 10 organizaciones Autoconvocados en la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras por el derecho a las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y junto a otros grupos y personas que fuimos parte de la convocatoria. Comenzamos la marcha desde Bellas Artes a Plaza de Armas a eso del mediodía.
Gritando y marchando repartimos las ideas del programa del candidato a diputado por el distrito 10, Dauno Tótoro. Algunos de los puntos tienen que ver con Derecho al tiempo de Ocio, reducción de la jornada laboral a 6 horas diarias 5 días a la semana, educación gratuita universal financiada por el estado y dentro de ello más hora de arte dentro de un programa de formación integral.
Otras de las ideas que plantea Dauno Tótoro es la exigencia de espacios culturales públicos y estatales financiado 100% por el estado y administrados por sus trabajadores, así como colocarle fin a la ley de donaciones culturales, la famosa “ Ley Valdés”, la cual permite a empresarias y empresarios evadir impuestos donando dinero a proyectos artísticos.
Y sobre cómo acabar con la precarización laboral de las y los artistas y trabajadores de la cultura exige un financiamiento permanente a las iniciativas artísticas y culturales 100% financiado por el Estado, y la Renacionalización del cobre y los recursos naturales administrado por las y los trabajadores, como una forma de asegurar el ingreso a la cultura.
¡El arte y la cultura valen más que sus ganancias!