Ad portas de la llegada del Papa Francisco a Chile, la organización Bishop Accountability, que investiga casos de abusos sexuales, hizo una dura crítica contra Ricardo Ezzati por "no hacer nada" ante los numerosos casos de abusos sexuales por parte de sacerdotes y religiosos de la Iglesia Católica.
Jueves 11 de enero de 2018

La ONG Bishop Accountability, reconocida por investigar casos de abusos sexuales, denunció e hizo una dura crítica contra el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, por "no hacer nada" ante las diversas acusaciones contra sacerdotes y religiosos de la Iglesia Católica, según manifestó la fundadora del grupo mencionado Anne Barrett-Doyle.
La organización presentó una lista con alrededor de 80 sacerdotes y religiosos implicados en casos de abusos sexuales, como Karadima, Precht y sor Paula, entre otros muchos, y se responsabiliza, principalmente, a Ezzati por no tomar medidas drásticas ante esta situación. Es más, desde la ONG denuncian que el arzobispo "está devolviendo a sacerdotes acusados de abuso al ejercicio".
Bishop Accountability remarca que Ezzati es un líder incapaz de ponerle fin a los abusos y que ha permitido que sacerdotes condenados vuelvan a sus funciones, demostrando la profunda complicidad que existe en la institución religiosa.
Por su parte, James Hamilton acusa a Ezzati de tener un "un prontuario de encubrimientos" de sacerdotes abusadores sexuales y pedófilos, lo que ha sido denunciado desde el año 2014. "Tras conocerse la sentencia del Vaticano, que declaró culpable al ex párroco de El Bosque (Karadima) de abusos sexuales yo quedé completamente deshecho”, habría señalado Hamilton. “Este hombre (Ezzati) no fue capaz de decírmelo, teniéndolo en la mano”.
En este mismo sentido, Anne Barrett-Doyle criticó al arzobispo, acusándolo de minimizar las denuncias, e hizo una exigencia al Papa Francisco para que remueva a Ezzati del cargo. Además pidió que el Papa resuelva las salidas de los obispos Cristián Contreras (San Felipe) y Horacio Valenzuela (Talca ), entre otros.
“Él es el líder más poderoso de la Iglesia chilena. Si él como líder no le da importancia al mensaje de cero tolerancia. ¿Qué podemos esperar para los demás miembros de la Iglesia?”, reflexionó Barrett-Doyle.
Cuando en Chile se cuestiona fuertemente la venida del Papa Francisco, en especial por los $7 mil millones que costeó el Estado para la actividad, existen millones de personas que reciben sueldos y pensiones miserables, y ningún derecho básico se encuentra garantizado por el Estado para todos y todas.