La necesidad de luchar contra los despidos y apoyar a los sectores en lucha también fueron parte del encuentro nacional por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que se realizó esta tarde y donde participaron cientos de personas.
Domingo 11 de octubre de 2020
Actualmente la cifra de desempleo es de un 12,9% (junio, julio y agosto) y representa la pérdida de 1 millón 837 mil puestos de trabajo. Además, diversos especialistas en economía advierten que en cualquier momento esta cifra puede subir si se considera a los suspendidos que no serán recontratados.
Una de las regiones que muestra mayor aumento de cartas de término de contrato respecto al año 2019 es la región de Antofagasta con 15.340 cartas de despido (52% más que en abril de 2019).
En este contexto cobran importancia las palabras de Jaime Rodríguez dirigente del sindicato Inter empresa obreros metalurgistas unidos, quien representa a Contramet zona norte en donde se calcula participan unos mil trabajadores de la industria y la minería. Dentro de sus palabras Jaime se refiere a los despidos que han afectado a miles de trabajadores y plantea la necesidad de discutir en una Asamblea Constituyente Libre y Soberana la prohibición de los despidos.
Por otro lado, hace referencia a la necesidad de un pronunciamiento en solidaridad con los sectores que vienen luchando contra la intransigencia empresarial y también contra la respuesta represiva del gobierno. Tal como lo son las y los TENS, los trabajadores portuarios de Antofagasta que llevan más de 30 días en huelga, los trabajadores del hogar de cristo, los trabajadores de la cultura, las aplicaciones de reparto y los trabajadores de la educación que están luchando por poner fin al subcontrato y la precarización del trabajo.
Jaime también denuncia la intransigencia de los dirigentes sindicales de los cuales afirma: “Los trabajadores de la industria hemos volanteado en la industria y en la negra y queremos denunciar a la burocracia sindical que no ha hecho nada por movilizar a los trabajadores, por eso es importante sacar un pronunciamiento y que se pueda tomar en cuenta”
Es por todo esto antes mencionado que el pasado jueves 1 de octubre marcharon trabajadores de distintos sectores desde el puerto de Antofagasta junto al Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana. También se hicieron parte del encuentro los profesores movilizados en solidaridad con la huelga portuaria. buscando forjar la unidad entre trabajadores y sus demandas.
Estas muestras de apoyo entre trabajadores, se basan en la unidad que debe existir entre diferentes sectores laborales, que hoy ven atacados sus puestos de trabajo en miedo de una brutal pandemia y quienes somos parte de este comando luchamos por llevar adelante la defensa de estos. Es por eso que nos estamos organizando siempre desde la unidad entre trabajadores, con perspectiva de retomar la huelga general, para que caiga Piñera y podamos tener una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana.