×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Venezuela. Asamblea Nacional: aprobó la primera fase del plan de ayuda humanitaria

La sesión abordó, entre otros puntos, la aprobación de tres nuevos delegados encargados de representar a Guaidó ante las autoridades locales para los países de Brasil, Guatemala y Paraguay.

Jueves 7 de febrero de 2019

Estos representantes se sumarían al listado aprobado por la Asamblea General del 29 de enero, instancia donde se ratificó a Guarequena Gutiérrez como la encargada de representar los intereses de Guaidó ante las autoridades chilenas.

En este contexto la asamblea aprobó lo que sería la primera fase de la Estrategia Nacional de Atención Temprana a la Emergencia Humanitaria Compleja en Alimentación y Salud. Un punto que encabezado por la derecha local de Juan Guaidó, en coordinación con Estados Unidos y ahora el respaldo de países europeos, que de conjunto buscan tensionar un quiebre en las Fuerzas Armadas, con un discurso demagógico de “ayuda humanitaria”. ¿Hacia dónde apunta esta política?

El ascenso de Juan Guaidó es un golpe que aún busca asentarse, con EEUU a sus espaldas, y la disputa de los intereses económicos del imperialismo en el centro ante la ofensiva petrolera, mantiene un flanco abierto en tanto se disputa uno de los principales bastiones del régimen de Maduro: las Fuerzas Armadas.

Te puede interesar: "Razones y objetivos de la ofensiva imperialista en Venezuela"

En este plano, una de las vías que vienen explorando en la cruzada golpista internacional a través del “ultimátum”, incrementa un clima de mayores convulsiones alrededor de la “ayuda humanitaria” que como se viene anunciando, llegaría durante estos días por tierra y mar. Las FFAA tendrán que elegir “si permiten que pase la tan necesaria ayuda” o “si obedecen las órdenes del Gobierno de Maduro” afirmaba el propio Guaidó.

Pero no termina ahí. El propio Gobierno autoproclamado señaló que esta medida significa una prueba. Montado sobre un discurso disfrazado de ayuda humanitaria, se esconde el asentamiento de las Fuerzas Armadas imperialistas en Venezuela que ya se preparan en Colombia, y el quiebre de uno de los bastiones del régimen de Maduro, que posados sobre las profundas necesidades a las que fue arrastrado el pueblo trabajador venezolano, busca concretar el golpe.

La receta neoliberal

Parece ironía que hoy en Latinoamérica este discurso de “ayuda humanitaria” tenga a su cabeza a los sectores de la derecha regional, actuando como un lavado de cara para tapar los intereses de fondo que se disputan en una de las capitales petroleras.

En Chile, sectores de la derecha más conservadora, pasando por el Gobierno y la ex Concertación, salen a agitar un discurso que pone en el centro el respeto a los derechos humanos, pero cargan con un muerto a sus espaldas: son los principales responsables del golpe militar en Chile y los defensores de los pilares de la dictadura. ¿De qué ayuda humanitaria se trata?

La realidad es que al mismo tiempo, el golpismo nacional se alineó con los principales intereses del imperialismo respaldando el impulso del Plan Nacional que se traduce en una serie de medidas contra el pueblo trabajador que vestidas de “un proceso de rescate, recuperación y transformación social”, entrega recursos nacionales al capital transnacional, avanza en la privatización de servicios y empresas públicas, desempleo, inflación, la liberación total de precios, devaluación del bolívar, y la profundización de la deuda pública externa, buscando “acceder a la banca multilateral para solicitar el financiamiento requerido en condiciones preferenciales y ayuda económica internacional”, lo que de fondo implica la sujeción al capital financiero internacional, y la postergación de las necesidades urgentes del pueblo como alimentación, salud y vivienda que hoy día se ven nuevamente sacrificados.

Te puede interesar: "El “Plan País” de Guaidó: mayor endeudamiento, desnacionalización de la economía y ataques contra los trabajadores y el pueblo"

Lo cierto es que Venezuela significa el epicentro de la acción imperialista coordinada, que reubica a la derecha local y al golpismo nacional, como sectores del gobierno y la Democracia Cristiana, con un discurso humanitario de salida a la crisis y en vías del progreso, cuando buscan asentar un golpe que brindará mejores y mayores posibilidades para la burguesía nacional de la mano de los gobiernos de derecha para desarrollar su agenda y preparar nuevos ataques a la clase trabajadora.

Esta no es una alternativa para la crisis que enfrenta Venezuela. Sino también un terreno pantanoso para lo que se aproxima en la región. La clase trabajadora en alianza con los sectores populares, debe contraponer un programa obrero y popular de emergencia ante la catástrofe económica y social que enfrenta Venezuela que ponga en el centro una salida con total independencia del gobierno y el imperialismo.