Más de 500 trabajadores y trabajadoras, jóvenes y estudiantes participaron de la Asamblea abierta impulsada por el PTS junto a Luana Simioni, referente del FITU en la región, y Raúl Godoy, dirigente nacional del PTS. Luego de un importante debate sobre las perspectivas de la izquierda, las y los presentes votaron a mano alzada la propuesta de precandidatos para la fórmula presidencial, junto a la precandidatura de Christian Castillo en la Provincia de Bs. As. y Luana Simioni encabezando la precandidatura local.
Domingo 5 de marzo de 2023 15:54

Este sábado, centenares de trabajadores y trabajadoras de la región, jóvenes y estudiantes colmaron el Centro Cultural Socialista Rebelión para participar de la Asamblea abierta impulsada por el PTS que contó con la presencia del dirigente nacional y obrero ceramista de Zanón, Raúl Godoy.
Luana Simioni, secretaria general de ATE IOMA y referente de la izquierda en la región, abrió la asamblea proponiendo como presidencia honoraria de la misma al compañero Jorge Turco Sobrado, militante del PTS, setentista, exdetenido durante la última dictadura militar y con una trayectoria militante en derechos humanos, quien falleció recientemente.
“Este 2023 es un año de grandes desafíos y para la izquierda es un año para dar una batalla. El presidente Alberto Fernández parece que vive en albertolandia, un país donde todo va bien. La mejora económica de la que habla Fernández es la que se generó en base al empleo precario. Para la juventud reina la precarización, no hay derechos.
En 2019 Cristina Fernández empoderó a Alberto y vinieron prometiendo que volvía el asado y cuántas frases más. Hoy lo que prima es una decepción enorme con esas promesas incumplidas; el ajuste; el saqueo al ambiente; el trabajo sin derechos. Hay que imponer la fuerza de la clase trabajadora y unirla detrás de un mismo programa”, expresó Luana Simioni.
“Es importante la emergencia de una izquierda, una fuerza que empieza a organizarse con un programa claro”
El dirigente nacional del PTS y obrero ceramista de Fasinpat (ex Zanón), Raúl Godoy, remarcó la necesidad de que la izquierda se fortalezca como una alternativa para la clase trabajadora y la juventud frente al gobierno ajustador del FDT y la oposición de derecha. Con un programa que levante la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo, frente al enorme avance de la precarización que padece centralmente la juventud. También la necesidad de pelear por la unidad de ocupados y desocupados, ante la división que busca imponer la burocracia sindical y también las organizaciones sociales afines al Gobierno.
Godoy explicó también la propuesta del PTS al conjunto de las fuerzas del FITU, que se resume en las precandidaturas de Myriam Bregman a presidenta y Nicolás del Caño a vice; Alejandro Vilca precandidato a gobernador de Jujuy y Christian Castillo precandidato a diputado nacional por la Provincia, junto a centenares de luchadores y luchadoras en todo el país para acompañar esta pelea.
“Esta propuesta que queremos votar acá sería expansiva, y creemos que va a beneficiar a todo el Frente de Izquierda Unidad, porque son los voceros de enormes fenómenos que se dan en la clase trabajadora, en la juventud, entre los trabajadores más precarios. Son no solamente quienes han sabido acompañar y poner el cuerpo en cada lucha, sino también han sabido llevar esas luchas al terreno político. Queremos una propuesta integrada y para nosotros esta es la mejor, porque la clase obrera necesita una alternativa”, afirmó Raúl Godoy.
Habla @raulgodoy__ en la Asamblea Abierta de La Plata: "estamos haciendo estás asambleas en todo el país. Están llenas de obreros que se organizan y hacen política" pic.twitter.com/iqun9zw9uC
— PTS La Plata (@PTS_LaPlata) March 4, 2023
De la Asamblea abierta participaron también mujeres trabajadoras organizadas en Arriba las que Luchan, que vienen compartiendo experiencias en común con las compañeras ocupadas y desocupadas de la Asamblea Permanente por Trabajo.
Gladys de la organización Arriba las que Luchan saludó la invitación y llamó a fortalecer la organización en los barrios desde la izquierda. Andrea y Karen de la Asamblea Permanente (AP), tomaron la palabra y contaron cómo se vienen organizando en los barrios de La Plata, en espacios democráticos de debate y participación, y acompañando las peleas de otros sectores de trabajadores. Desde la AP las mujeres trabajadoras se preparan para movilizar el próximo 8M, al que invitaron a todas las compañeras a participar.
"A partir de la lucha de Guernica pusimos en pie la Asamblea Permanente Por Trabajo para que en los barrios se discuta por qué llegamos hasta acá. Las organizaciones no pueden ser una prolongación del Estado. (Sigue) pic.twitter.com/urDcbvK5us
— PTS La Plata (@PTS_LaPlata) March 4, 2023
“A partir de la lucha por tierra de Guernica se creó la Asamblea Permanente (AP) de la que formo parte. Estamos llevando a cabo esta tarea de politizar a los trabajadores. Que se termine con el discurso de que la política no interesa. ¿Qué pasó desde 2001 hasta ahora que las organizaciones crecieron en masa pero la despolitización es abismal? En la AP estamos haciendo este trabajo. No replicamos las lógicas del gobierno, tenemos un estatuto y nos organizamos democráticamente. Somos trabajadores en blanco, desocupados, precarizados. Se establecen debates interesantes en la AP y quería que lo conozcan.
El reparto de las horas de trabajo es tan lógico, ¿Quién se puede negar al reparto de las horas de trabajo. En este tiempo hemos marchado a apoyar al Sutna, también apoyamos a los trabajadores de la salud y ese es el camino, unir todas las luchas en una sola lucha. Bienvenida la organización Arriba las que Luchan, con ellas organizamos una charla desde la comisión de género de la AP hacia el 8M, a la que también queremos invitarlos”, remarcó Andrea de la Asamblea Permanente.
"La Universidad quiso auditar los planes y fuimos a hablar c/los estudiantes, recibimos un gran apoyo. Con la @JuventudDelPTS fuimos a los barrios y los vecinos destacan la democracia de los espacios que organizamos. Yo vengo del peronismo y esta experiencia es muy importante" pic.twitter.com/HA16H3fg7T
— PTS La Plata (@PTS_LaPlata) March 4, 2023
La participación juvenil también se destacó, donde estudiantes secundarios y universitarios expresaron cómo se vienen organizando en defensa de la educación pública, y contra el ajuste que está llevando adelante el Gobierno del Frente de Todos. También contra el discurso de Milei y la derecha de Juntos por el Cambio que pretende atacar aún más las condiciones de vida de millones de jóvenes.
"Hoy decidí militar y acá encontré un espacio que se organiza para transformar, tenemos la convicción de que el mundo puede ser mejor. Que no siempre tiene que perder la mayoría. Ellos quieren que votemos cada cuatro años. Tienen que haber espacios así, de decisiones colectivas" pic.twitter.com/Kr7tj9kk0B
— PTS La Plata (@PTS_LaPlata) March 4, 2023
De la Asamblea abierta participaron referentes de las luchas de la región, como expresó la delegación de trabajadoras de la salud, que contaron la pelea que vienen preparando hacia las elecciones en el gremio Cicop; también trabajadores de la educación, que vienen denunciando las condiciones edilicias y desmintiendo “la normalidad” de la que habla el gobierno de Kicillof en el inicio de clases.
"Los trabajadores de la salud vemos el impacto de la crisis, lo sufren nuestros pacientes y lo vemos en las condiciones de trabajo. No hay salud posible sin trabajo genuino y acceso a la vivienda. En #CICOP hicimos una lista unitaria para recuperar el sindicato para esta lucha" pic.twitter.com/9raDZKIBJ7
— PTS La Plata (@PTS_LaPlata) March 4, 2023
Entre otras intervenciones destacadas, el dirigente del PTS, "Tito" Bustos, reforzó la propuesta de las precandidaturas que el PTS hace al conjunto del FITU. Explicó que, teniendo en cuenta que ya se lanzaron dos fórmulas presidenciales para competir dentro del FIT, "es necesario proponer la nuestra, y queremos hacerlo desde abajo, debatido por toda la militancia y nuestros simpatizantes en estas asambleas que se dan en todo el país". Fundamentó que los compañeros Myriam Bregman y Nicolás del Caño conforman la mejor fórmula para que la izquierda de una fuerte batalla contra los partidos del régimen y el ajuste, y que nuestras ideas se amplifiquen.
Por último, el dirigente de la Juventud del PTS Matías Bussi, quien viajó junto a una delegación del Partido a apoyar la enorme lucha que está llevando adelante el pueblo peruano, expresó “Nosotros hacemos política de otra clase. Política internacionalista. Nuestros diputados estuvieron en Perú, Alejandro Vilca y Alejandrina Barry. Es la lucha de la clase trabajadora la que muestra el camino y la lucha del pueblo peruano muestra eso. Nuestros compañeros allá están llevando adelante una pelea para unir lo que la burocracia quiere dividir. El régimen le tiene miedo a la unidad entre trabajadores y estudiantes. Este 24 de Marzo queremos levantar la consigna de Abajo el golpe en Perú y exigir una vez más la ruptura nacional de Gobierno con Dina Boluarte”, remarcó Matías Bussi.
#Ahora Importante asamblea en La Plata del PTS y luchadores para discutir una salida por izquierda al ajuste del gobierno y el FMI pic.twitter.com/bN3SX1Y0Zo
— PTS La Plata (@PTS_LaPlata) March 4, 2023
Principales resoluciones de la Asamblea Abierta de La Plata
- Aprobar por aclamación la propuesta de presidencia honoraria de esta asamblea del compañero, recientemente fallecido, Jorge "Turco" Sobrado, sobreviviente de la última dictadura, referente de la pelea por los DD.HH. y contra la impunidad y militante del PTS.
- La asamblea abierta del PTS La Plata considera que una fómula presidencial compuesta por Myriam Bregman como Presidenta y Nicolás del Caño como vice sería la mejor opción para encabezar la batalla política electoral de todo nuestro Frente para postular una salida a la crisis nacional por izquierda, con la organización y lucha de la clase trabajadora junto a las mujeres y la juventud. Proponemos para la discusión a todos los partidos del FIT-U para iniciar un intercambio sobre cuál debe ser la mejor fórmula como parte de un acuerdo general para nuestro Frente.
- Mandatar a los compañeros del dirección del PTS para intentar lograr un acuerdo programático y de candidaturas para las elecciones nacionales de agosto y octubre.
- Votamos en provincia de Buenos Aires para poner a consideración del resto de las fuerzas del FIT-U la candidatura de Crhistian Castillo como candidato a diputado Nacional.
- Proponemos la precandidatura de Luana Simioni a Intendenta de la ciudad de La Plata, quien es secretaria general de ATE IOMA y referente de la izquierda platense.
- Convocar e impulsar las movilizaciones de los días 23 de marzo en La Plata y 24 de marzo junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia a 43 años del golpe genocida, contra la impunidad de ayer y de hoy.
- Seguir apoyando la lucha del pueblo peruano contra la dictadura de Dina Boluarte. ¡Fuera Dina!
- Movilizar junto a la Multisectorial de Mujeres y Disidencias el próximo 8 de marzo contra la precarización de la vida de las mujeres, el ajuste del FMI y para decir basta de femicidios y por aparición con vida de Tehuel.
- Fortalecer las asambleas abiertas del PTS y las actividades en los locales de los barrios de Los Hornos, zona Oeste (Romero/ Olmos) y Villa Elvira, impulsando actividades en común con las y lxs compañerxs de otras organizaciones sociales presentes en la asamblea y con otras con las que venimos coordinando y desarrollando charlas, reuniones, recorridas, volanteadas en común en los barrios.
- Conformar e impulsar el Comité de Artistas con el FIT-U y convocar a su participación en las luchas de la región.
- Apoyar e impulsar el plenario de les trabajadores de salud el próximo 11 de marzo y la lista Multicolor, que expresa la unidad de la izquierda en Cicop junto a activistas de las principales luchas en salud como lso residentes y el Hospital Posadas.
- Impulsar la campaña por el boleto educativo gratuito y presentar el proyecto desde la banca del FIT-U.
- Impulsar el encuentro de estudiantes secundarios de "No Pasarán" el próximo 11 de marzo.