×
×
Red Internacional
lid bot

LA VIDA DE LOS TRABAJADORES IMPORTA. Asamblea abierta de trabajadores en Mendoza

El próximo sábado 27, al igual que ya lo hicieron miles y miles de trabajadores en otras partes del país, se está convocarán en Mendoza trabajadores, trabajadoras, ocupados y desocupados y jóvenes precarixs de toda la provincia. La convocatoria es para debatir sobre la situación actual y cómo enfrentar, en el marco de la pandemia del COVID 19, los ataques. Se trata de organizarnos para que la crisis la paguen los capitalistas.

Martes 23 de junio de 2020 21:48

Millones en todo el mundo están cayendo en la pobreza, en un marco en que aumenta la desocupación, las rebajas salariales y la precarización. La crisis sanitaria se combina con una profunda crisis de la economía capitalista.

Para que no seamos los trabajadores los que paguemos esta crisis queremos prepararnos. Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y las agrupaciones que impulsamos desde el PTS con cientos de compañeros y compañeras independientes convocamos a asambleas de trabajadores y trabajadores para debatir juntos docentes, estatales, trabajadores industriales, petroleros, de las bodegas, de la salud, de servicios, desocupados y la juventud que empieza a rebelarse contra la precarización de la vida.

Nos proponemos debatir, contar experiencias, intercambiar sobre la situación de la clase trabajadora en la provincia y el país.

Igual que en otras partes del país invitamos a compañeros y compañeras de los partidos con quienes impulsamos el FIT Unidad y corrientes y agrupaciones que defienden la independencia política de la clase trabajadora.

Te puede interesar: Coronavirus: respuestas de la juventud frente a la precarización

Suarez viene declarando la guerra a docentes y estatales. No llama a paritarias, congeló los salarios y anunció la postergación del pago del aguinaldo. Medidas que tienen la espalda de estar en sintonía con las del gobierno nacional de Alberto Fernández.

Mientras los bodegueros consiguieron rápidamente que se las catalogara como esenciales, cientos de golondrinas han pasado días y noches en la terminal tratando de regresar a sus hogares y ahora el brote de COVID 19 empezó en las bodegas. Ellos garantizan sus negocios mientras exponen la vida de los y las trabajadoras. Los y las trabajadores necesitamos discutir las bases de un programa propio de salida a la crisis.

También podes leer: Las vidas de los trabajadores importan

Unir las fuerzas por una salida de los trabajadores y trabajadoras, uniendo las experiencias de lucha y organización, para potenciarlas. Las experiencias de movilización, caravanazos, plantones, etc, cumpliendo las medidas de seguridad e higiene del SUTE, junto al resto de los gremios estatales hay que profundizarlas.

Mientras los sindicatos dirigidos por la burocracia, la CGT y la CTA vienen dejando pasar los ataques en acuerdo con las cámaras empresarias y los gobiernos.

Los trabajadores podemos darle una salida a todo esto. Para avanzar en ese sentido te invitamos a participar de la asamblea abierta de trabajadores el próximo sábado 27 a las 17 horas Será virtual (pedimos el link por Zoom).

Esta asamblea forma parte de las decenas de encuentros que estamos impulsando en todo el país, para darle un lugar de intercambio, discusión y fuerza a los millones de trabajadores que vemos que esto así no va más, y queremos organizarnos para que la crisis la paguen los empresarios.


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X