×
×
Red Internacional
lid bot

Estatales. Asamblea anual de ATE La Plata: fortalecer al sindicato como una alternativa clasista

La Agrupación Marrón Clasista de la Asociación Trabajadores del Estado plantea un balance y un programa de cara a la próxima asamblea anual.

Jueves 19 de abril de 2018

Las trabajadoras y los trabajadores de la Agrupación Marrón Clasista de ATE La Plata hicieron pública la siguiente declaración.

“La inflación de marzo fue de 2,3 %. En el primer trimestre llegó a 6,7 %. A este ritmo, a mitad de año, la inflación alcanzaría un nivel cercano al 14 %. Es decir, se comería casi toda la meta del 15 % que fijo el Gobierno para todo el año.

Los tarifazos se comen el salario. Entre la fecha de asunción del presidente Mauricio Macri y febrero de este año, la electricidad subió 1.615 % para los usuarios con un consumo residencial promedio. A eso hay que sumar el gas, el agua y el transporte. Todos servicios esenciales en la vida de cualquier familia trabajadora.

Mientras tanto el gobierno de Vidal y UPCN cerraron en forma express una paritaria de pobreza que además de ser miserable, vuelve a introducir el nefasto (y noventista) concepto de presentismo, atando parte del aumento a no faltar ni estando enfermo.

Pero el gobierno de Macri y Vidal ha podido avanzar en su plan de ajuste contra los trabajadores porque contó con la colaboración no sólo de la burocracia sindical que no ha llamado a un solo paro nacional para enfrentar la política de ataque del Gobierno y las patronales, sino también de los los gobernadores, incluidos los que se llaman opositores, que firmaron el pacto fiscal por el cual se le arrebató millones a los jubilados con la contrarreforma de diciembre y aplican el ajuste en sus provincias.

Frente a estos ataques, la respuesta de las trabajadoras y los trabajadores ha sido la de dar pelea, como el 14 y 18 de diciembre en el Congreso contra el saqueo a los jubilados. Como los trabajadores de la UEP, de Fanazul, del Hospital Posadas, del INTI, los Mineros de Río Turbio, etc. contra los despidos y cierres.

Lamentablemente frente a este panorama de ataque del Gobierno, la conducción de nuestro gremio y nuestra central han profundizado su división, llegando a la convocatoria de dos congresos de la misma CTA A. ATE Capital y de ATE Nación-Provincia no han generado instancias unificadas para enfrentar el ajuste con un solo puño, sino que se han empeñado en dividir las luchas y esta división no responde a los intereses de los trabajadores sino de las cúpulas, evitando que debata democráticamente como impulsar un plan de lucha hasta frenar los despidos y ganar todos los conflictos.

Necesitamos fortalecer a ATE como alternativa para los trabajadores que salen a pelear, impulsando plenarios resolutivos, asambleas abiertas y siendo un canal para organizar a los estatales, impulsando planes de lucha comunes con el resto de los trabajadores y gremios, ganando las calles para derrotar el ajuste.
Nos pronunciamos por una reforma democrática y no burocrática de los estatutos, donde se creen las seccionales capitales, como La Plata, punto esencial para la democratización de nuestro sindicato en la región, así como la representación de las minorías en todos los órganos del sindicato, ya sean cuerpos de delegados, juntas internas, consejos directivos provincial y nacional y las listas de congresales.

Un debate necesario: ¿democracia sindical o lista sábana?

Nuestra junta interna ha peleado durante muchos años, junto a otros compañeros de la oposición en ATE por transformar el método antidemocrático de elección de congresales en cada asamblea de afiliados de nuestra región.

El actual método de votación por “lista sábana” impide la participación en el Congreso de todos aquellos compañeros que no pertenecemos a Lista Verde que hoy conduce el sindicato.

Sin embargo, estos compañeros tenemos una representación conquistada en nuestros lugares de trabajo, donde día a día construimos el sindicato, somos parte de cada lucha y reclamo, ponemos el cuerpo a cada pelea y discusión que se da en nuestro gremio y en la calle.

Consideramos que la forma de fortalecer a nuestro sindicato, es respetando los debates de ideas y la pluralidad. Los compañeros que somos parte de la oposición en ATE, integramos numerosas juntas internas, damos la pelea por otro modelo sindical de cara a todos los compañeros de nuestro sindicato, presentamos nuestras listas en las elecciones generales del gremio y somos parte de cada pelea.

El método de elección por lista sábana pretende esconder esta realidad y prepara un congreso donde los únicos compañeros de la región de La Plata con “derecho” a debatir son los que pertenecen a Lista Verde.

El Congreso de nuestra ATE debe darse respetando la representación de las minorías, y por eso proponemos a la asamblea de afiliados que las y los delegados congresales no sean elegidos por el método de lista sábana.

Agrupación Marrón Clasista ATE