×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Asamblea de CeDEMS vota seguir con medidas de lucha

Asamblea docente del sábado 23, vota plantear en la intersindical la realización de asambleas comunes de gremios abiertas a la comunidad y proponer un paro provincial al resto de los sindicatos del Frente Gremial. ADEP suma su rechazo a la conciliación obligatoria sin definir plan de lucha.

Domingo 24 de marzo de 2019 22:48

En el marco de un acalorado debate sobre cómo continuar el plan de lucha se resolvió proponer en la próxima reunión de la intersindical que se convoque a un paro provincial coordinado entre todos los gremios y desarrollar asambleas comunes abiertas a la comunidad para coordinar acciones.

Además, también se resolvió realizar reuniones en las regiones para que pueda crecer la participación de la base docente en la construcción del plan de lucha. Junto a mantener la carpa docente en la Plaza Belgrano y pasar a un cuarto intermedio para el próximo sábado 30, fueron las resoluciones más destacadas.

Propuestas de la agrupación 9 de abril

Desde la agrupación 9 de abril señalaron que “en la asamblea planteamos una discusión y reflexión profunda hacia donde va el plan de lucha, interpelando en primer lugar a la directiva acerca de cuáles son las medidas que plantean para fortalecer la lucha y si tienen verdaderamente un plan.

Destacamos que en las recorridas que hacemos por las escuelas se nota una enorme bronca y descontento con el ajuste en curso y que el ejemplo de la lucha de Salta se difundió muchísimo en las escuelas; el paro del último miércoles tuvo mayor acatamiento que el paro anterior y nuevos docentes participaron de la movilización y en algunas escuelas se expresaron movilizaciones y cortes de calle espontáneos; pero lo que existe al mismo tiempo es un enorme descreimiento en los dirigentes sindicales. Que esto se expresa también nacionalmente con la actitud pasiva de la CTERA y la CEA que están más preocupadas en la interna peronista de cara a las elecciones que desarrollar un verdadero plan de lucha por los intereses de los trabajadores y las trabajadoras.

En ese marco, mocionamos que en la intersindical se proponga realizar un paro provincial entre todos los gremios y asambleas comunes para lograr realmente la unidad de los trabajadores y que las reuniones no sean sólo entre los dirigentes, mociones que fueron votadas por mayoría”.

Por último, la mayoría de la directiva tuvo la orientación de apoyar y votar dos mociones: por un lado, pasar a un cuarto intermedio de la asamblea hasta que el gobierno convoque a reunirse y ahí volver a evaluar las medidas y, por otro lado, facultar a la directiva para definir medidas de fuerza. Ambas propuestas fueron rechazadas por la mayoría de la asamblea considerando que van en contra de desarrollar y fortalecer el plan de lucha.

Adep, la directiva sin plan de lucha

Para el caso de la asamblea de ADEP de docentes de primaria y de inicial, si bien desde la 9 de abril se propuso la necesidad de unificar un plan de lucha con los/as demás trabajadores estatales y de la educación, el congreso provincial del día sábado terminó votando un conjunto de medidas como la instalación de una carpa itinerante para visibilizar el reclamo, la cual siquiera compartiría el espacio físico de la ya instalada por CEDEMS.

Mientras los ataques del gobierno siguen pasando, como el aumento todas las semanas del pase a disponibilidad de más de 300 docentes; la directiva de ADEP opone tibias medidas que dejan a los/as docentes sin ninguna herramienta de lucha para responder a la incertidumbre laboral y la falta de trabajo para los y las nuevos/as maestras/os que no pueden ingresar al sistema educativo.