Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras reunidos en asamblea discutieron la convocatoria de paro nacional indefinido convocado por el magisterio combativo y se decidió cerrar la facultad en solidaridad y contra las reformas estructurales.

Joss Espinosa @Joss_font
Martes 17 de mayo de 2016
En la asamblea de la Facultad de Filosofía y Letras (FfyL) convocada en el marco del paro nacional indefinido, se discutió la necesidad de sumarnos a la jornada nacional encabezada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En la asamblea participaron profesores de la sección XXII de la CNTE donde denunciaron el embate del Gobierno Federal (GF) contra la educación pública, encabezada por Enrique Peña Nieto y Aurelio Nuño, que tratan de imponer la reforma educativa a través de la evaluación, la represión, asesinatos y el encarcelamiento de los profesores. Este paro nacional indefinido tiene el objetivo de echar abajo la reforma educativa y parar el avance de las reformas estructurales del régimen mexicano.
También participaron estudiantes de la Facultad de Economía que se encuentran en un paro de 24 hrs donde participan estudiantes, trabajadores y académicos, que denuncian la precarización laboral de los académicos e invitaron a asistir al encuentro de académicos convocado para el día de hoy.
La asamblea dio cuenta que el GF viene avanzando en la implementación de las reformas estructurales como la reforma educativa, laboral y energética que mantienen al pueblo trabajador en la miseria, al mismo tiempo que estas reformas se imponen a través de la represión y el autoritarismo del gobierno. Y que en este país sufrimos desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, tortura, feminicidios, acoso sexual y laboral, etc.
Se planteó que hay un avance de varios sectores que se movilizan como los obreros de Cd Juárez, las obreras de Sandak, las trabajadores de intendencia del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS), las movilizaciones del Politécnico y la lucha que este 24 de abril tomo las calles a nivel nacional contra la violencia hacia la mujer. También se plantearon diversas necesidades de la comunidad universitaria de la facultad.
Ante este análisis la asamblea decidió democráticamente sumarse a la convocatoria de paro nacional indefinido con la modalidad de un paro de 24 hrs, aunque la discusión giró en torno a si el paro de la facultad tenía la capacidad de ser indefinido. Sobre este punto se decidió que el día 17 de Mayo a las 2pm en el transcurso del paro se convocará a una asamblea para definir si el paro continúa.
Entre las acciones se decidieron realizar foros, brigadas, el bloqueo de insurgentes a las 18 horas de este lunes, mientras avanza en el país la unidad entre estudiantes y los trabajadores de la educación nutriendo el paro magisterial.