×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Asamblea de memoria y balance de la caja de odontólogos

Odontólogos excluidos de la misma, citan a todos los profesionales a la puerta del lugar.

Viernes 21 de julio de 2017

Este sábado es la reunión anual de la Caja de odontólogos en la que se aprueba la memoria y el balance y el monto de jubilación para los odontólogos de la Provincia de Buenos Aires. Pueden ir todos menos los que no estén al día con los aportes.

Los aportes son una boleta mensual que le llega a todos los odontólogos que incluye: el aporte jubilatorio más la obra social que es obligatoria que se llama COMEI. Esa boleta más o menos ronda en 6000 pesos mensuales, haciendo que para un montón de odontólogos que trabajan precarizados para obras sociales y son monotributistas, aunque estén en su consultorio propio, no puedan muchas veces lograr pagarla.

A los tres meses que esa boleta no se paga se le da de baja al odontólogo a su obra social pero le sigue generando deuda, más intereses que son la mayoría de las veces impagables. Por esa razón actualmente hay unos 2000 odontólogos que tienen embargados o inhibidos sus bienes o tienen una deuda de más de 100.000 pesos que les hace imposible cancelarla. Esos odontólogos no pueden entrar a la asamblea pero se va a manifestar en la puerta en contra de esta ley la 8119 que crea a la Caja de odontólogos en 1973.

Una ley provincial que se está tratando de cambiarla pero no hay apoyo de las autoridades justamente de la caja y del Colegio de odontólogos que tienen sueldos altísimos y que no son muy transparente en los gastos que generan ellos con su trabajo que en teoría es un trabajo para favorecer la profesión odontológica, pero que en verdad le está arruinando la vida a muchísimas familias de odontólogos. Las más perjudicadas generalmente son las mujeres que cuando están embarazadas dejan de ejercer por una razón obvia, se atrasan en el pago de la cuota y encima de generarle una deuda impagable pierden los servicios de salud cuando justamente más los necesitan a todo esto resta aclarar que la jubilación actual de un odontólogo es de 8600 y la pensión 6500 pesos.

Un grupo de odontólogos organizados de manera independiente solicita a los medios la reproducción del siguiente comunicado

Hoy el ejercicio profesional de la odontología en la provincia de Buenos Aires está en crisis, como muchas profesiones vinculadas a la salud. Esto sucede por varios motivos que no solo se explican en el contexto económico actual, sino que la situación se viene agravando paulatinamente en los últimos años.

Los mayores costos operativos debido a que todos, o casi todos los insumos son importados no es un dato menor, asi como la constante pérdida del valor de las prestaciones frente a la constante inflación, ya que los sistemas de salud ( obras sociales públicas o privadas, sistemas de medicina prepaga, etc ) actualizan los montos a abonar a los profesionales siempre por debajo de la inflación.

Las instituciones que deben representarnos, estas son el Colegio y la Caja de Odontólogos, tienen una visión parcial, creyendo que la realidad es solo la que vive el entorno cercano a los dirigentes, que, no está de mas decirlo, se alternan los cargos entre instituciones desde hace décadas, a tal punto que hoy hay descendientes de los primeros directivos que asumieron cuando fueron creadas, y hasta un matrimonio que dirige la caja y el colegio en uno de los 10 distritos en los que se divide la provincia.

Con no pocos obstáculos los odontólogos nos organizamos y, luego de décadas de no haber elecciones, conseguimos en 4 distritos, aunque en minoría, formar parte de Colegio y Caja. Como este proceso llevará varios años hasta la renovación total, y hoy la urgencia es actualizar y acercar la Caja de Odontólogos al colega, es que decidimos recurrir al periodismo para hacer visible esta problemática que afecta no solo a las 16.000 familias de odontólogos, sino a toda la comunidad vinculada, esto es a toda la provincia de Buenos Aires y su salud bucal.

La Caja de odontólogos, creada por ley 8119 en 1973 debe otorgar varias prestaciones a sus afiliados, están son jubilación, pensión, un sistema de cobertura médica ( brindado obligatoriamente a través de la fundación CoMeI ), seguros de vida, préstamos, y subsidios diversos.

Hoy la jubilación es de $ 8600 y la pensión de hasta $ 6450, siendo tan baja la jubilación, no solo en comparación con otras cajas profesionales ( que en promedio superan los $ 16.000 ), sino con las jubilaciones otorgadas por los estados nacional y provincial que están en valores similares, pero con aportes muchísimo menores. A raíz de esta situación, y mas allá de la voluntad de seguir ejerciendo, muchísimos colegas siguen ejerciendo pasados los 75 años, es una verdad a voces que “EL ODONTÓLOGO MUERE AL PIE DEL SILLÓN”.

Otra parte del problema para muchísimos odontólogos es la obligatoriedad de pagar un sistema de salud, ( no es obra social, no es medicina prepaga), la fundación CoMeI, que paradójicamente NO CUBRE ODONTOLOGÍA a los propios odontólogos que la sustentan con sus aportes. Con muchísimas carencias, que van desde cartillas desactualizadas, prestaciones no cubiertas, un sistema de reintegros y autorizaciones con una burocracia instalada y, en muchas localidades, principalmente fuera del conurbano y el gran La Plata, la escasa oferta de profesionales y centros de atención y diagnóstico.

Hoy los aportes se pagan en una boleta única, tanto los jubilatorios como los de la Fundación CoMeI , rondando en promedio, y según los años de ejercicio profesional y edad entre los $ 4500 y $ 6000 por odontólogo, cifra a la que muchos no pueden hacer frente por las condiciones expresadas anteriormente, o por sufrir alguna enfermedad o accidente que imposibilite el ejercicio de la profesión temporariamente , y que progresivamente hace caer a los colegas en mora. Luego de tres meses de mora se suspende la prestación de la fundación CoMeI, pero se sigue facturando el servicio y se sigue acumulando deuda por este ítem, aparte de, lógicamente los aportes previsionales.

Esta situación llevó a que actualmente haya mas de 2200 colegas en situación judicial, inhibidos, embargados sin posibilidad de resolver la situación y con la constante preocupación de perder sus bienes y vivienda.

Con la total desaprobaciónde la mesa directiva de la caja de odontólogos se está impulsando hoy la reforma de la ley 8119 en el Senado de la provincia de Buenos Aires para que el sistema de salud ( fundación CoMeI ) , sea optativo, la reforma es la e 364 2016/2017 , pero este expediente sigue en comisión desde el año pasado y las posibilidades de que sea aprobado van disminuyendo con el paso del tiempo. Nuestra intención tambien es presionar sobre este punto y lograr esa modificación.

No es menor detalle mencionar que la caja fue vaciada por propios y extraños entre los años 1997 a 2001 , al dia de la fecha no hay condenados, un expresidente de la caja involucrado falleció, y un gerente en la misma situación sigue ejerciendo la odontologia tranquilamente mientras el tiempo diluye la causa sin que a nadie le preocupe.

Pedimos obras social optativa, jubilación similar a la de otros profesionales de la provincia ( bioquímicos, médicos, abogados y muchos mas ganan entre $ 15.000 y $ 20.000 de jubilación promedio, mientras que un odontólogo llega a solo $ 8600 ), transparencia en la gestión con acceso a la información, el cese de embargos e inhibiciones a colegas que no pueden de ninguna forma pagar acuerdos de pago leoninos, el cese de intimidaciones a través de terceros ( lease auditorías, llamados a colegas para sugerirle que no participe de “odontólogos en lucha, la quita de obras sociales y prepagas a colegas que adhieren al movimiento ), pero principalmente un llamado a la dirigencia a entender que ellos tambien son parte del problema.

Los odontólogos de la provincia de Buenos Aires pedimos, y necesitamos que los medios nos acompañen y difundan nuestra problemática y por eso pedimos cobertura periodística para el dia 22/7/17 a las 9.00 en calle 55 N° 740 La Plata, donde se espera una masiva concurrencia.
Gracias por recibir esta nota, y esperamos contar con su presencia y cobertura.
Atte.
Micaela Gasparini matrícula n0978
cel 2914279003
Horacio D. Compte , odontólogo, matrícula Nº 23239
Contacto : Cel 011 55249377