×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Asamblea delegados y profesores movilizados

Una importante instancia de discusión se llevó el lunes 7 de noviembre en Antofagasta. Delegados de escuela y decenas de profesores, se auto convocaron en una asamblea informativa en pleno desarrollo del paro indefinido por el reajuste de salario del sector público.

Martes 8 de noviembre de 2016

Luego de 9 días de paro y la ausencia de este tipo de instancias, provocan inseguridad, miedo y desorganización entre los participantes de un paro. Producto de esta situación 15 escuelas se mantienen en paro, pero otras escuelas se han bajado del paro. El miedo a que te bajen las horas o te reubiquen está latente en los colegas, es una preocupación legítima entre docentes.

La instancia de asamblea te permite escuchar al otro y darte cuenta que no estás sólo. En esta reunión, de este lunes 7, se hizo un resumen del conflicto y luego se abrió palabras para plantear posiciones, discusiones y situaciones para enfrentar esta lucha por el reajuste salarial. Durante la asamblea escuchamos intervenciones de distintos colegas colegiados, sindicalizados, no colegiados, todos estábamos ahí auto convocados por la misma movilización y por el agobio que vivimos día a día a cambio de trabajos inestables y sueldos precarios.

Una de las intervenciones menciona el caso de Patricia Romo, colega que se postula como candidata al comunal por la lista D. Se transformó en un referente entre los profesores, pues la CMDS no puede de manera arbitraria cambiar de establecimiento o desvincularnos, menos aún si se es delegada gremial o sindical. El tribunal acogió la demanda y obligó a la CMDS a reintegrar a Patricia en el Liceo B13. Es importante mencionar que el presidente del comunal, Ricardo Ochoa, atestiguo a favor de la CMDS. Este logro tuvo sus bases en la movilización de los profesores del liceo y gracias al abogado del Sindicato de Trabajadores y Profesionales de la Educación (SIPPE) que tomo el caso.

En la asamblea se discutió sobre los rumores de descuentos, sobre el rol de nuestro empleador, del gobierno, la corporación y las amenazas para inmovilizar la acción de paro. El Colegio de Profesores informo que negoció con la CMDS para que no se efectuaran descuentos durante la movilización.

Otros colegas expusieron el caso de los descuentos, ya que todavía se descuenta el paro del 2014 y 2015 siendo que la subvención llegó completa durante todo el paro. Los descuentos son totalmente ilegales. Se mencionó también las luchas que dieron en el B-13 y en otras escuelas en contra de las recuperaciones “inhumanas” después de las movilizaciones del 2014 y sus logros obtenidos por la organización en las escuelas y liceos.

Se hace hincapié en fortalecer la unidad, las asambleas en las escuelas y liceos y se saludó la instancia ya que no podemos esperar a que los dirigentes actuales llamen asamblea, menos en tiempos donde estamos movilizados. Esperamos que instancias como estas continúen, ya que es mucho más potente que un mensaje por las redes sociales.

Se finalizó explicando que el movimiento de Profesores Indignados, son todos aquellos que estuvimos en la movilización de la “Rebelión de las Bases” (paro 2014) e impulsamos organizarnos desde las bases, y hoy tiene una expresión electoral en la lista Profesores Indignados por la Recuperación del Colegio de Profesores, pero este es un proyecto de organización y programa que tiene sus bases en la experiencia de los últimos dos paros docentes.

Se acordó reunirse en la marcha este martes 8 de noviembre a las 10:30 en Baquedano con Avenida Argentina para demostrar en las calles que estamos paralizados por un reajuste salarial acorde con el costo de la vida actual.
Al finalizar la asamblea se mostró el video central de la lista D, la única lista independiente del gobierno de la Nueva Mayoría y de los dirigentes actuales del Colegio de Profesores. Plantea la necesidad de recuperar el Colegio de Profesores desde y para las bases, siendo los candidatos a la lista delegados de escuela y profesores de aula. Los principales impulsores de la asamblea realizada. Plantearon seguir contribuyendo a desarrollar este tipo de instancias.