×
×
Red Internacional
lid bot

SOCIOLOGÍA UCV. Asamblea estudiantil en sociología UCV: "Las únicas opciones no pueden ser la miseria o la emigración"

Los estudiantes de sociología de la universidad central de Venezuela se reunieron en asamblea
para discutir los problemas de la escuela y como la crisis del país golpea la educación pública.

Viernes 2 de febrero de 2018

Este jueves se reunieron en asamblea los estudiantes de sociología. En el hall del piso 6 de la facultad de FACES, se debatió sobre la crisis de la escuela en el marco de una creciente degradación de la educación pública en el país a raíz de la catastrófica crisis nacional.

El grupo “Alternativa Sociología UCV”, convoco a la asamblea este jueves 01 de febrero, aunque varios integrantes de este grupo tienen cargo en el centro de estudiantes, la actividad no tuvo la oficialidad de ser convocada por el organismo representativo de los estudiantes y y quienes fueron votados por la mayoría en las últimas elecciones de representación estudiantil.

Las intervenciones giraron en torno al deterioro de las instalaciones de la escuela, la falta de profesores, quienes han declarado no poder asistir por la falta de dinero para pagar pasajes, por ultimo salieron a reducir los problemas más comunes para los estudiantes universitarios en estos momentos; bajo monto de las becas, falta de comedor y problemas para trasladarse a la universidad. Y es que las becas universitarias recientemente aumentadas a 80 mil bolívares por mes, apenas alcanzan para unas decenas de copias o pagar los costos de traslados de los estudiantes a la universidad.

Otro tema a tratar fue la no realización de las elecciones de cogobierno universitario que llevan más de un año vencidas y los representantes estudiantiles ya están fuera de la universidad y en algunos casos emigrados del país, es decir no hay por los momentos representación estudiantil en los consejos de escuela, una situación grave para la toma de decisiones que afectan al estudiantado.

David Rivas estudiante de sociología y militante de la agrupación barricada expuso: “debemos luchar por tener asambleas permanentes y votar delegados por cursos que garanticen el sentir de la mayoría de los estudiantes en estos espacios” y agrego “los jóvenes no podemos optar entre la miseria de la pobreza y la emigración del país esa no es la salida”

Suhey Ochoa militante de la agrupación de mujeres Pan Y Rosas ligo la crisis nacional con la degradación de la educación pública “debemos organizarnos y movilizarnos para que ni el gobierno ni los empresarios descarguen la crisis sobre los estudiantes y los trabajadores.

La grave situación que atraviesa el pueblo trabajador debe ser combatida con un plan de emergencia obrero, donde los estudiantes y jóvenes trabajadores luchen codo a codo por una salida progresiva a la crisis