El viernes pasado mas de 1200 trabajadores de las 3 principales fabricas del gremio, Fate, Pirelli y Bridgestone, en una asamblea donde se puso a considerar la propuesta salarial de las patronales, debatieron sobre Santiago Maldonado, la necesidad de reducir la edad jubilatoria, entre otros temas.
Miércoles 13 de septiembre de 2017
El viernes 8 de septiembre se realizo en el Club Banco Nación la asamblea general del SUTNA con la presencia de 1214 compañeros afiliados presentes.
Comenzó, votando a Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, como presidente de la asamblea para dar inicio a la misma.
Nuestro compañero Enzo Pozzi intento plantear una moción de orden para agregar un punto al orden del dia, que se refiere a la situación de los compañeros que están “rotos” (por tener hernias de disco, tendinitis, cervicalgia, etc.) y que teniendo el alta medica, se les niega de parte de las patronales el ingreso a sus puestos de trabajo.
Lamentablemente el secretario general, amparándose en el estatuto le impidió poder realizar esta moción. Este, establece el criterio de no modificar el orden del temario establecido. Un estatuto que, desde la lista granate, venimos insistentemente planteando modificar ya que fueron reformados por la burocracia sindical de Pedro Wasiejko y la lista violeta a la altura de sus intereses.
Los compañeros que estan en "reserva de puesto", se encuentran en una situación de emergencia. Ya que una vez vencido el periodo de licencia paga dejan de percibir el salario y la patronal luego los despide aduciendo que no tiene un puesto para estos compañeros que fueron dejando la salud por el trabajo y los ritmos de producción que imponen las patronales del neumático. Por esto, viene siendo una politica de primer orden para la lista granate, pero es necesario que el conjunto de sindicato tomemos esta pelea planteada, para unir a todos los compañeros del gremio detrás de esta lucha.
Esto constituye una clara modalidad de despidos encubiertos que las patronales utilizan y sientan un precedente peligroso para todos los compañeros. Por lo cual no debemos permitir que las patronales avancen. Con el sindicato a la cabeza y todos los compañeros, necesitamos llevar adelante un plan de lucha votado en asamblea general para que todos los compañeros en esta situacion vuelvan a planta con tareas adecuadas (las cuales las patronales se niegan a reconocer).
El segundo punto del orden del dia fue votar un pronuciamiento contra toda reforma laboral que intente llevar adelante el gobierno de Macri y la oposicion patronal tendiente a imponer peores condiciones de trabajo (¡aun mas!) como las que llevo adelante el gobierno del golpista Temer en Brasil. Esto se voto por unanimidad.
El tercer punto planteo desarrollar desde el SUTNA acciones contra el impuesto al salario (mal llamado ganancias) que tiendan a buscar su eliminacion. Buscando coordinar las mismas con otras organizaciones sindicales antiburocraticas y de lucha para fortalecer esta pelea. En forma unanime se aprobo la moción.
El cuarto punto consistia en votar un pronunciamiento por la aparicion con vida de Santiago Maldonado y contra todo ataque contra la protesta social. Nuestro compañero Carlos Oroño (Charly), tomo la palabra para contar su historia como hijo de padres trabajadores y militantes revolucionarios desaparecidos por la ultima dictadura militar y con una emotiva intervención planteo la necesidad de desarrollar una enorme campaña militante desde el SUTNA recuperado por la aparicion con vida de Santiago. Denunciando la responsabilidad del gobierno de Macri y el estado.
Recordó a la asamblea lxs compañerxs desaparecidos en Fate por la ultima dictadura militar rindiendoles homenaje con su intervencion y la necesidad de luchar tomando sus banderas. Mociono para que desde el SUTNA y en las fabricas del neumatico aparezcan todos los primeros de cada mes la foto de Santiago Maldonado y desarrollar, ademas, una campaña militante con sticker, volantes y afiches de Santiago para instalar en todas las fabricas este reclamo y que el SUTNA movilice con todos los compañeros cada vez que se llame a movilizaciones por Santiago.
Agregando la necesidad de que el sindicato recuperado reclame a las patronales el derecho a poder participar cuando los compañeros que deseen hacerlo se encuentren en horario laboral. Es decir que tengan la falta justificada. Sobre esto, el secretario general se nego a hacerlo dando argumentos sin sustento ni claridad.
Para nosotros este punto es muy importante, ya que mas alla de la declaracion que surga desde el SUTNA por la aparicion con vida de Santiago (que es un principio basico de los clasistas y luchadores la solidaridad con las luchas obreras y populares y por las libertades democraticas y contra toda persecusion por parte de los gobiernos patronales y el estado), opinamos que los sindicatos recuperados deben luchar por elevar la conciencia de los trabajadores al terreno politico a partir de la independencia de clase y constituir organizaciones fuertes ancladas en la participacion activa de todos los trabajadores.
Debemos desarrollar desde las bases un gran movimiento donde todos los compañeros, en el caso del SUTNA, recuperado, participen de la construccion de nuestro gremio. En este sentido, es muy importante y seria una experiencia extraordinaria, que desde el SUTNA logremos movilizar cientos de compañeros al grito de aparicion con vida de Santiago Maldonado (o por Julio Lopez, que este lunes 18 habra una nueva marcha por su aparicion con vida a 11 años de su desaparicion y contra la impunidad) logrando una gran columna obrera que pelea contra toda pérsecusion y desaparicion por parte de las fuerzas represivas del estado, por las mas amplias libertades politicas, sindicales y democraticas retomando las mejores tradiciones del clasismo.
De esta forma tendriamos autoridad para exigirle a los demas sindicatos y centrales sindicales que se pronuncian por Santiago de que no alcanza unicamente con eso y es necesaria la mas amplia movilizacion obrera y popular, para lo cual se necesita un paro nacional. Exigiendole al estado y al gobierno que son responsables que aparezca Santiago Maldonado.
Lamentablemente Alejandro Crespo se nego a exigir a las patronales que liberen a los compañeros que quieran movilizar lo cual llamamos a la reflexion en este aspecto para poder salir inmediatamente con una gran campaña activa por Santiago.
Este lunes 18 esta convocada la movilizacion por Jorge Julio Lopez, lo cual seria una oportunidad para movilizar a todos los compañeros del neumatico que quieran hacerlo.
Luego se trato el punto sobre la iniciativa de apuntar a bajar la edad de jubilación a los 60 años en el neumático. Ya que esta industria genera muchas enfermedades laborales y como consecuencia de las mismas y del ambiente insalubre muchos compañeros cuando se jubilan estan mal de salud, viviendo pocos años de vida.
Ademas se planteo que cada jubilado se retire de la actividad con el mejor promedio jubilatorio. Un compañero de firestone agrego a esto, que se realice un relevamiento en todo el gremio para saber cuantos compañeros estan con altas medicas sin poder ingresar a sus puestos de trabajo, porque las patronales se niegan a darles tareas adecuadas. Se unifico la moción y se voto la misma por unanimidad.
Por ultimo se trato la oferta salarial de las empresas. Luego de un largo debate, donde intervinieron todas las listas antiburocraticas del neumático se paso a votar. Siendo aceptada por amplia mayoría la oferta de las patronales. Aunque quedo claro que este año sobretodo la forma de pago del reajuste salarial será demasiado largo y las empresas no pagaran las contribuciones sociales durante 9 meses de los 12 que encierra el acuerdo.
Cabe destacar en este punto que desde el frente unidad que logro recuperar el sindicato, hubo 2 listas, la roja y la granate, que rechazaron la oferta de las patronales por insuficiente (en el caso de la lista granate) y por la modalidad de pago (ambas listas).
Fue menor la concurrencia y participacion a la asamblea en relacion a la del año pasado donde hubo aproximadamente 500 compañeros mas. Sostenemos que los acuerdos que se preestablecen con las patronales donde muchos compañeros piensan que ya esta decidido, van en contra de la participacion y el debate democratico en las asambleas.
Esto va en contra de la necesidad de organizar activamente nuestro sindicato y porque desde abajo hacia arriba todos los compañeros participen de la vida politico sindical de nuestro gremio.
Lista granate del neumático en la comisión directiva del Sutna