Este fin de semana, las asambleas ambientales del valle serrano, dieron a conocer un escrito donde repudian al gobierno de Córdoba y exigen verdaderos procesos de participación.
Domingo 20 de diciembre de 2020 19:25
El miércoles de la semana pasada, el poder ejecutivo provincial, envió a la legislatura cordobesa, un proyecto de ley para declarar de utilidad pública "los inmuebles necesarios" para poder avanzar en la construcción de la autovía 38, que atravesaría el valle de Punilla, desde Bialet Masse hasta La Cumbre.
La forma de realizarlo, de manera inconsulta y a las apuradas motivó la reacción de diversos sectores ambientalistas, quienes cuestionan el no conocer la traza en detalle, ni que se hayan realizado informes de impacto ambiental ni audiencias públicas, previstas por la ley de ambiente ante este tipo de obras.
Te puede interesar: El Gobierno de Córdoba busca avanzar de manera inconsulta con la autovía de Punilla
Te puede interesar: El Gobierno de Córdoba busca avanzar de manera inconsulta con la autovía de Punilla
En tanto, las Asambleas de Punilla, en su pagina de Facebook "Unidos por el Monte", realizaron una fuerte y dura critica al gobierno provincial dirigido por Juan Schiaretti y enmarcan la obra en la grave crisis económica, sanitaria, hídrica, educativa y ambiental que estamos atravesando. Allí señalan, entre otras cosas, que " advertimos agresivas avanzadas inmobiliarias que podrían estar relacionadas con la traza propuesta para la autovía por el oeste, incluyendo amedrantamiento a pobladores, como ha ocurrido en territorio de la comunidad Ticas y en el barrio Suncho Huayco en Bialet Massé."
También exigen que haya "participación ciudadana en las decisiones de nuestros territorios y nuestras vidas conforme lo establece la ley 10.208."
Para finalizar su comunicado denuncian "al gobierno por haber transcurrido dos años desde que desestimó el camino por la montaña y en ese tiempo NO abrió este debate a la totalidad de la población. DENUNCIAMOS al gobierno por apurar un proyecto donde no contempla a la población en su conjunto con las problemáticas prioritarias ya mencionadas."
EN EL MARCO DE LA GRAVE CRISIS ECONÓMICA, SANITARIA, EDUCATIVA, HÍDRICA Y AMBIENTAL QUE VIVIMOS, SCHIARETTI INSISTE EN...
Publicado por Unidos por el Monte en Sábado, 19 de diciembre de 2020