Tras el paro y la enorme movilización del 24E en la que hicieron su presentación en la escena política, las asambleas discuten cómo seguir profundizando la potencia de estos espacios y la continuidad de la pelea hasta que caiga el paquetazo de Milei. Compartimos algunas resoluciones de las asambleas que se reunieron este fin de semana. Entre ellas se destaca la convocatoria a un gran encuentro de asambleas del AMBA y movilizarse al Congreso para cuando se vote la Ley Ómnibus.
Lunes 29 de enero de 2024 09:11

Tras el paro y la enorme movilización del 24E en la que hicieron su presentación en la escena política con alrededor de 3000 personas de asambleas de toda el AMBA y la posibilidad de que la Ley ómnibus sea tratada este martes, algunos de estos espacios que se reunieron este fin de semana resolvieron movilizarse al Congreso.
Milei y los bloques colaboracionistas pretenden pasar como sea el paquetazo de ajuste y quita de derechos. Luego de la conferencia de Caputo en la que anunció la quita del paquete fiscal de la Ley, el presidente dijo que no van a demorar más. En este marco, las asambleas de CABA comienzan a pronunciarse al respecto.
Te puede interesar: Asambleas movilizarán al Congreso el martes o cuando se trate la Ley Ómnibus
Te puede interesar: Asambleas movilizarán al Congreso el martes o cuando se trate la Ley Ómnibus
Este sábado, se reunieron la Asamblea Barrial Barracas y la asamblea de Villa Luro-Liniers. Ambas se declararon en estado de alerta y movilización y le exigen a la CGT y a las Centrales Sindicales “que llamen a paro activo y plan de lucha ese día”.
En la primera votaron mantener relación con otras asambleas por cercanía y con la Asamblea de Asambleas, introduciendo la discusión de la coordinación. Lo mismo la segunda que resolvió convocar a la participación de este espacio de coordinación llevando el mandato de asamblea. También votaron un llamado a las Asambleas de Comuna 10 y 9 a realizar un ruidazo en común.
La asamblea de Caballito tuvo resoluciones en el sentido de movilizar el día que se vote la ley. Pero además, en el marco de la discusión sobre cómo seguir después del 24E concluyó “proponer a las asambleas que lleven a sus espacios la propuesta de hacer un encuentro general de asambleas de CABA o AMBA. Que sea organizado con mandatos”. Y en el plan de coordinar con otros espacios, se propusieron sumarse a la agenda de Unidxs por la Cultura: marcha cultural federal, festival musical y carnavalazo.
El viernes, la asamblea territorial y autoconvocada de Constitución, San Cristóbal y Montserrat había decidido que “si el día martes se sesiona la LO realizaremos un cacerolazo en Entre Ríos y San Juan con horario tentativo a las 18.30hs movilizando hacia el Congreso” y también suscribió la exigencia de paro a las centrales sindicales.
Pero esta asamblea llevó el debate por la coordinación de asambleas entre sí y con otros espacios a un lugar más concreto y delineado en una de sus propuestas: “Esta asamblea busca impulsar un encuentro junto con todos los sectores que se están organizando como las Asambleas Barriales, Unidxs x la Cultura, Sindicatos,Centros de Estudiantes, u otros sectores como puede ser Residentes y Concurrentes, que deseen sumarse en la lucha para q caiga el DNU, la Ley ómnibus y el Protocolo de Bullrich”.
El día siguiente al paro, en Lugano, la asamblea ya estaba pronunciando una propuesta al resto de las asambleas barriales de un “encuentro de todas las Asambleas abierto con representantes con mandatos de asambleas para coordinar la continuidad del plan de lucha”. Pero también "movilizar al Congreso el martes para seguir exigiendo plan de lucha" y "que las comisiones de cuidado tengan autonomía y se coordinen".
Te puede interesar: Asambleas de CABA: ¿Cómo seguimos?
Te puede interesar: Asambleas de CABA: ¿Cómo seguimos?