Confluyen a partir de las 17:30 en Retiro para un molinetazo y desde allí movilizar a Congreso para un cacerolazo por el inicio de sesiones ordinarias.
Jueves 29 de febrero de 2024 12:06

Foto Enfoque Rojo
Las asambleas barriales, y zonales, vienen desempeñando un papel destacado en las primeras manifestaciones contra la política de ajuste y represión del gobierno de Milei. Durante la lucha contra la Ley Ómnibus mostraron su resistencia hasta que fue su caída, enfrentando los operativos represivos montados por Patricia Bullrich. Luego de este gran logro, las asambleas en las distintas localidades continuaron reuniéndose y avanzando en instancias de coordinación, ejercitando la democracia desde abajo.
En la zona norte del conurbano cientos de vecinos y vecinas se autoorganizan, llevando adelante distintos debates y definiendo diferentes actividades para llevar adelante las luchas locales y sumar mas participación.
Estos espacios de autorganización surgen de la resistencia a depositar la confianza en la CGT que dejó pasar el plan de ajuste durante cuatro años de gobierno de Fernández y hoy frente al fuerte ajuste que golpea a todos los sectores trabajadores ocupados y desocupados, de la cultura, de mujeres y disidencias y de la juventud, redoblan su apuesta. Por eso, desde distintos espacios se viene planteando la necesidad de coordinar la mayor unidad para preparar un plan de lucha a lo que sigue y ya se realizó la 2° reunión de coordinación de asambleas de la zona norte.
Te puede interesar: Segunda reunión de Coordinación de Asambleas de la Zona Norte: “En la calle nos encontramos y en la calle nos seguiremos encontrando”
Te puede interesar: Segunda reunión de Coordinación de Asambleas de la Zona Norte: “En la calle nos encontramos y en la calle nos seguiremos encontrando”
Acá podes ver las asambleas de vecinxs, de artistas y trabajadores de la cultura y de trabajadorxs de la Zona Norte que se suman a la jornada de lucha del 1° de marzo: