La moción fue presentada en las asambleas ordinarias anuales del sindicato mayoritario de la Provincia.
Jueves 21 de noviembre de 2019 22:41
A propuesta de la agrupación Marrón en la multicolor en las seccionales de La Matanza, Tigre, Berisso y San Fernando se pronunciaron en mayoría y unanimidad.
La moción presentada expresaba "Nuestra solidaridad con les trabajadores de Mondelez (ex Kraft) frente al intento de la empresa de aplicar un Preventivo de Crisis de manera fraudulenta, rechazamos cualquier intento de suspensiones, rebaja salarial, flexibilizacion laboral o despidos, poniéndose a disposición de lo que voten en asamblea. Esta seccional se suma al rechazo de la base hacia el PPC trucho que presentó esta multinacional norteamericana. No al PPC! Ninguna suspension ni despido! Ninguna rebaja salarial! No a la Reforma laboral"
En la localidad de Tigre tomo la palabra el referente obrero de ex-Kraft ( ahora Mondelez Pacheco) de la lucha del 2009, Juan Centurión parte de la Lista Bordó, quien expresó "la empresa presentó un procedimiento preventivo de crisis que sabemos que es truco" y continuó " es con el fin de suspender y obtener más ganancias".
La empresa multinacional de alimentos monopoliza el mercado facturando millones que según la consultora Nosis hasta el 2018 teniendo en cuenta sus balances contable presentados, las ventas netas subieron de 10.300 millones de pesos en 2016 a 12.039 millones de pesos en 2017, a 17.800 millones pesos en 2018. La evolución de las ventas aumentó entre el 2017 y el 2018 en un 48,6%. Y su patrimonio neto aumentó un 251, 2%.
En el 2016 el presidente para Latinoamérica de Mondelez, Gustavo Abelenda, anunció que invertiría entre el 2016 y el 2017 55 millones de dólares en innovaciones para expandir la producción. El mismo Antonio Mosteiro, presidente de Mondelez para el Cono Sur, dijo que en el 2018 a nivel mundial facturaron 26.000 millones de dólares de los cuales la filial Argentina aporta entre el 2% y el 3%. Además sus propios voceros dijeron que en Junio 2019 no habían bajado las ventas y que habían invertido 32 millones de pesos. Claras expresiones de la falsa crisis de la multinacional.

Emiliano Martínez
Profesor | Pasante Instituto Antártico Argentino | Est. Lic. en Ciencias Biológicas, Exactas - UBA