Repudiamos los ataques a nuestros compañeros de la lista Granate por integrantes de la lista negra. El Sutna se recuperó para hacer un sindicato democrático y de lucha.
Martes 25 de julio de 2017 17:27
Desde que los trabajadores del neumático recuperamos el Sutna hace ya 15 meses, desde la lista Granate y como parte de la comisión directiva venimos dando diferentes peleas al interior del sindicato, y al mismo tiempo en relación al rumbo que para nosotros tiene que tomar el mismo.
En primer lugar, como hemos marcado anteriormente, la comisión directiva no tiene un funcionamiento regular. Ni siquiera al mínimo, como marca el estatuto, de realizar reuniones una vez al mes. Estatuto que fue reformado por Wasiejko y la lista violeta a su conveniencia. Hemos llegado a estar sin reuniones por más de 4 meses y ahora nuevamente esta ocurriendo algo similar. Incluso en la última asamblea general del gremio, que se realizó a fines de mayo, se votó mandatar a la comisión directiva para resolver los pasos a seguir y medidas a tomar durante las paritarias salariales.
A un mes y medio de iniciadas las reuniones en el ministerio, no se ha llamado a ninguna reunión. Por otro lado, siendo parte mayoritaria de la comisión directiva, la lista Negra (orientada por el PO y un sector peronista) se ha negado a que seamos parte de la delegación paritaria que participa de la negociación salarial, oponiéndose en la asamblea general a que se sume un representante del SUTNA por la lista Granate. Y también hemos sido apartados de las diferentes negociaciones gremiales, que ni siquiera se ponen en discusión en la comisión directiva.
A esto se suma, que los diferentes planteos y problemas que hemos presentado para discutir en la comisión directiva, no se ponen a consideración, con el argumento de que no está en el orden del día. Así, no hemos podido discutir y tomar resoluciones sobre la situación de los tercerizados del gremio, que vienen siendo despedidos sin ninguna respuesta de parte del sindicato. Tampoco hemos podido tratar el tema de los 80 despidos en Pirelli el año pasado, los 27 despidos en Imperial Cord, los despidos de compañeros de FATE, que por el momento contamos que son 15.
Tampoco hemos podido tratar la situación de los compañeros que se encuentran en reserva de puesto. Cuando llevamos la propuesta de que como sindicato teníamos que cubrir el sueldo de los compañeros que se encuentran en esta situación y están luchando por volver a trabajar, extendiendo el tiempo de los actuales 3 meses hasta que el compañero logre reingresar, se nos respondió con evasivas e incluso diciéndonos que “están haciendo mal las cosas” por estar apoyando la lucha de compañeros de FATE para que la patronal no los deje en la calle y rotos.
Hemos dado una pelea en soledad, pero sin embargo, con el apoyo de los compañeros de FATE y de los compañeros abogados del CeProDH (centro de profesionales por los derechos humanos), hemos logrado un fallo favorable en una medida cautelar en primera instancia que ordenó a FATE darle tareas, reincorporándolo a su puesto de trabajo, al compañero Marcelo “Chiqui” Andrade. Además, no hemos sido tomados en cuenta en las decisiones sobre muchos temas que hacen a la administración política y económica del gremio.
En FATE, hace 3 meses se ha cambiado el sistema de trabajo de toda una miniplanta, pasando del sistema rotativo de 4 turnos de 7x2, 7x2 y 7x3 (el primer numero indica los días laborables y el segundo los francos) al sistema de 3 turnos de 6x1, 6x1 y 5x2 (en este caso trabajando dos semanas seguidas en cada turno). Esto ha implicado que ahora los compañeros tengan que trabajar más horas y tener menos tiempo de descanso en los francos con el mismo salario. Donde lo que al principio se presentó por parte de la Seccional San Fernando y de la mayoría de la comisión directiva (dirigidas por la lista negra) que se lograba tener todos los domingos franco para poder estar en familia, hoy a 3 meses mas bien los compañeros lo considerar “un premio consuelo” y no una mejora real. Además, que en el acta de acuerdo con FATE se firmó que esta puede volver al sistema anterior cuando sus necesidades productivas lo requieran.
En esta negociación también hemos sido dejados de lado, solo la lista negra y la lista roja llevaron adelante la reforma de propuesta del sistema 6x1 a los trabajadores de la miniplanta diagonal. Sin embargo, se sometio a votacion en la comisión directiva cuando ya habían acordado el nuevo sistema con la empresa y se había votado por mayoría en una reunión de la miniplanta que no llegaba a la mitad de los compañeros de la misma. Desde la lista Granate nos opusimos a este acuerdo, porque no lo consideramos una mejora para los compañeros, llamando a votar en contra tanto en la reunión de la miniplanta y votando en contra en comisión directiva.
Asambleas condicionadas y antidemocráticas
La lista negra viene desarrollando un formato y criterio de asamblea donde se limita la participación democrática de los trabajadores. Ha mantenido el mismo criterio y formato de las asambleas generales del gremio que tenía la conducción anterior (Wasiejko y la lista violeta). Donde no permiten el debate real y ningún tipo de argumentación y solo se hacen mociones en seco. En septiembre pasado, tuvimos nuestra primera asamblea general del SUTNA desde que recuperamos el sindicato. Era para considerar la propuesta salarial de las patronales. En esta asamblea, la lista negra comenzó a silbar y gritar, para impedir que se pueda escuchar lo que hablara cualquier compañero que dijera algo distinto, incluso a miembros del SUTNA de la lista Granate. Esto lo repitieron en la asamblea general de hace casi 2 meses. En la asamblea que se realizó en Pirelli por los 80 despidos, se nos negó la palabra y se nos sacó a empujones y con grandes provocaciones del predio de la asamblea, en la asamblea interna de FATE del turno verde que se realizo el año pasado con motivo de tratar las suspensiones que la lista negra llamaba a aceptar (porque el pago sería del 100%), no se dejó hablar a nuestro compañero Enzo Pozzi y solo pudo hacerlo porque los compañeros del turno verde mostraron un gran respeto y se quedaron a escuchar a nuestro compañero, ya que eran todos compañeros de su turno mientras los miembros de la Seccional San Fernando se retiraban dando por finalizada la asamblea. Gracias a los compañeros del turno verde nuestro compañero Enzo pudo expresar su rechazo a las suspensiones y advertir que aceptar eso significaba aceptar la falsa crisis de FATE.
Pero el 20 de julio en una asamblea general de FATE, esto escaló a las agresiones físicas.
En esta asamblea se iba a votar el acuerdo al que habían llegado por el tema del “premio celular” la Seccional San Fernando y la mayoría de la comisión directiva con la empresa FATE. La lista negra (que dirige los anteriores organismos del gremio) había llamado a la asamblea diciendo: “Ante la finalización de la negociación del premio…” Esto hizo que muchos compañeros no quisieran participar porque consideraban al tema cerrado, y a esto se sumó la falta de información previa a la misma sobre los cambios que se realizarían al “premio”. De hecho en la asamblea participaron poco mas de 200 compañeros, cuando somos más de 1700 trabajadores bajo convenio del neumático.
El cambio que se presento en la asamblea en relación al “premio”, tiene un aspecto muy positivo que es que disminuye la variabilidad del mismo, que era del 30 % aproximadamente del salario total. Aunque hay que ver hasta dónde la base del premio, que ahora será del 20%, no se transforma también en el techo del mismo. Pero esto fue acordado a cambio de aceptarle a la empresa introducir el presentismo como figura formal y de manera individual. Que aunque hoy la suma del mismo es muy menor, es un claro avance de algo que la patronal viene queriendo meterlo hace años.
Desde la lista Granate fuimos a la asamblea a plantear que se prorrogora por 15 dias la votación, para informar a todos los compañeros con un material escrito y completo, es decir con el preacuerdo al que habían llegado la Seccional San Fernando y la mayoría de la comisión directiva con FATE. La publicación de los preacuerdos por escrito nos parece que es un derecho insoslayable de cualquier trabajador, ya que no es aceptable que se decida sin tener el derecho de leer, debatir y analizar con detenimiento el acuerdo. Pero lamentablemente no lo hicieron. Por proponer esto fuimos hostigados y tapados con gritos e insultos de varios integrantes de la lista negra (activistas, delegados y delegados paritarios entre ellos). Luego planteamos que nosotros no estábamos de acuerdo con el presentismo, ya que es una política de la patronal que quiere bajar el ausentismo por la vía de la coacción económica, cuando estamos en el neumático donde las condiciones de trabajo generaron de que FATE sea una “fábrica de enfermedades”. Y por lo tanto, al ponerse a votar todo junto, lo que debería haberse puesto a considerar por separado (premio y presentismo), por decisión de la lista negra, desde la lista Granate nos abstuvimos, ya que si votábamos a favor del premio con lo que si estábamos de acuerdo terminábamos votando el presentismo que lo rechazamos, y si votábamos en contra del presentismo por que estamos en contra, también rechazabamos el premio con lo que si estábamos de acuerdo. Es decir, nos abstuvimos para no entrar en la maniobra política de votar "un paquete".
Cuando ya había terminado la asamblea y todos nos estábamos yendo, nuestro compañero Enzo y miembro de la comisión directiva fue atacado por la espalda por un miembro de la Seccional San Fernando con patadas y empujones. Y cuando otro compañero nuestro, Sebastian Tesoro busca defenderlo, otro miembro de la lista negra le da una trompada. Este ultimo cumple funciones gremiales en la Seccional sin tener cargo gremial alguno. Es decir, que esta rentado por el sindicato sin haber sido votado por los compañeros de FATE para cumplir esa función. Ademas otros dos compañeros de la granate fueron golpeados también por integrantes de la lista negra.
Estos son métodos totalmente opuestos para una lista que se dice “antiburocrática y clasista” en sus remeras y banderas, y solo pueden conducir a vaciar las asambleas de la participación real y activa de todos los compañeros de FATE. El secretario ejecutivo de la Seccional, reconoció que actuaron mal estos integrantes de la lista negra, pero son los propios dirigentes de esta lista quienes fomentan este clima hostil que le abre la puerta a los ataques físicos. Llamamos a que la lista Negra repudie públicamente estos hechos y elimine de sus filas estos métodos antidemocráticos. Esto solo puede favorecer a los sectores patronales y los requechos de la lista violeta que quieren reaparecer ahora como democráticos cuando nunca hicieron asambleas en FATE y siempre Wasiejko y la violeta boicoteaba a las mismas, no reconociendo nunca las votaciones y mandatos de las asambleas.
La lista marrón ya se ha pronunciado en solidaridad con los compañeros agredidos de la lista granate y repudiando estos métodos, al mismo tiempo la gran mayoría de los compañeros de FATE nos han expresado su solidaridad personalmente dentro de planta. Estos métodos nos hacen retroceder en la organización y conciencia de los compañeros, métodos que los trabajadores de FATE supimos desterrar en el 2007.
NUNCA MAS estos métodos en FATE ni en el gremio.
Enzo Pozzi y Victor Ottoboni, miembros de la CD del SUTNA (lista granate)