×
×
Red Internacional
lid bot

Represión Policial. Asambleas y ocupaciones contra la presencia policial en la Universidad de Lleida

Los estudiantes se movilizan contra la presencia policial en la Universidad de Lleida. Una estudiante detenida y dos heridos es el saldo actual de un nuevo ataque al movimineto estudiantil.

Pere Ametller @pereametller

Viernes 20 de mayo de 2016

El martes pasado, más de cincuenta estudiantes decidieron ocupar el edificio donde se ubica el rectorado de la Universidad de Lleida y la Facultad de Letras. Los universitarios pasaron allí la noche y bloquearon los accesos de entrada situados en la parte trasera del edificio.El motivo de la ocupación era mostrar su solidaridad con una estudiante detenida por haber participado en una protesta en la facultad y la denuncia de la presencia policial permanente en el campus.

Hace más de un mes, un grupo de estudiantes irrumpió protestanto en una clase impartida por Inma Manso, Subdelegada del Gobierno del PP en Lleida y profesora de Comunicación. Los estudiantes de la asamblea de Letras, explicaron esta acción en un comunicado en el que señalaban que la acción se realizaba por considerar que Manso “como miembro del gobierno, es culpable de obligar a más de 100.000 estudiantes a abandonar la universidad por no poder pagar las matrículas, de recortar en sanidad, de los miles de desahucios y los suicidios por perder la casa, de la represión, del asesinato de inmigrantes en las fronteras, etc”. Además, denunicaban que Inma Manso es “conocida por haber realizado declaraciones racistas tras una de las redadas en el casco antiguo de Lleida, donde decía que la policía no buscaba delincuentes, sino inmigrantes”.

Ante esta protesta estudiantil, la respuesta del Rector de la UdL - Roberto Fernández Díaz- fue la de solicitar la presencia policial en la Facultad de Letras y el Rectorado. Cinco agentes de los Mossos d’Esquadra y tres agentes de seguridad privada, conforman desde entonces la “escolta “de Inma Manso los días que imparte clase.

Ante esta reacción represiva, los estudiantes convocaron una concentración el martes para mostrar el rechazo a la presencia de la policía en la universidad. Fueron clase por clase repartiendo folletos y explicando la situación. Al llegar al aula donde Inma Manso estaba impartiendo clase, Mossos d’Esquadra y agentes de seguridad impidieron su acceso, produciendose altercados y l detención de una estudiante de 21 años, que fue puesta en libertad posteriormente y con cargos de atentado a la autoridad.

Además de la estudiante detenida, dos jóvenes más fueron heridos por la policía, y posteriormente, según el comunicado de la asamblea de Letras, fueron perseguidos por los propios Mossos d’Esquadra impidiéndoles el acceso al hospital para dar parte de las heridas que habían sufrido.

Tras estos hechos, el miércoles se realizó una asamblea general de la UdL que decidió convocar una concentración para la misma tarde en la que se exigió al Rector que la policía desaparezca de la universidad, el cese de la represión y persecuciones policiales hacia los estudiantes y la absolución de todos los cargos de la compañera detenida.

El Rector no ha atendido en ningún momento las demandas , por lo que los estudiantes han decidido continuar con la ocupación del rectorado. Algunos profesores están empezando a mostrar su apoyo a los estudiantes.