lid bot

Tierra para vivir. Asentamiento de Magaldi y Benteveo: el fiscal informó que buscan imputar y desalojar a las familias

El diputado provincial Carlos Del Frade, los abogados Norberto Olivares y Celina Tidona junto a Celeste Lepratti tras reunirse con el fiscal Marcelo Maximino informaron que se busca imputar a las familias de la zona oeste.

Viernes 30 de octubre de 2020 15:14

El jueves por la mañana mientras se desarrollaba el operativo de desalojo de las miles de familias en Guernica orquestado por Sergio Berni y Axel Kicillof, se reunieron con el fiscal Maximino los abogados de derechos humanos, Norberto Olivares y Celina Tidoni, acompañados por el diputado provincial del Frente Social y Popular Carlos Del Frade y la ex concejala Celeste Lepratti, se presentaron en el Centro Territorial de Denuncias para conocer la situación judicial en que se encuentra la causa.

Te puede interesar: En Rosario organizaciones sociales y políticas repudiaron la represión y el desalojo en Guernica

La abogada del CEPRODH, Celina Tidoni dijo que “hay una posición de la fiscalía que es avanzar sobre el predio ante la denuncia de un particular. A horas de la terrible represión en Guernica, es lamentable que en Santa Fe donde hay una crisis brutal, donde hay 20% de desocupación, donde hay más del 40 % de pobres, la respuesta del estado sea avanzar desde la justicia para reprimir.”

Luego apuntó al gobierno provincial y municipal “Perotti y Javkin tienen que dar una respuesta, no es la única toma que hay en la ciudad”.

Te puede interesar: Frente al déficit habitacional Javkin elige la especulación inmobiliaria

El abogado de derechos humanos Norberto Olivares marcó algunas irregularidades del proceso: “se desconoce el tenor de la denuncia, quién es el denunciante, qué tipo de documentación autorizado para ejercer ese derecho, qué planteo le ha hecho al fiscal y fundamentalmente cual es la situación, que es lo más preocupante.” Luego explicó que el fiscal Marcelo Maximino tiene alrededor de 180 personas censadas, identificadas a las cuales busca citar a una audiencia imputativa y abrir una investigación.

Por último, Olivares resaltó que el fiscal “nos ha dicho la verdad de lo que piensa hacer, que es el desalojo”.

Si bien en los principales medios provinciales la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana asegura que en la provincia “no se va a desalojar ninguna usurpación con violencia” hasta el momento no se convocó a ninguna mesa de negociación a las familias. En la misma situación están con amenaza de desalojo las 150 familias del barrio La Cariñosa en Rosario.

Consultado sobre la represión en Guernica, Carlos Del Frade declaró “respecto a Guernica y lo que puede pasar en Rosario, da la sensación de que los negocios están por encima de los derechos humanos, de los derechos sociales básicos que son la vivienda y un techo digno.” Por su parte, la ex concejala Celeste Lepratti dijo que “fue un desalojo violento, de noche, con todas las características nefastas que puede tener una represión.”

Te puede interesar: Familias del asentamiento de Magaldi convocan a jornada solidaria en Rosario

En el asentamiento de zona oeste hay 82 familias -entre las cuales hay 75 niñas y niños- que se asentaron en terrenos que como aseguran los vecinos están abandonados hace 35 años y era un basural hasta que llegaron y lo limpiaron para habitarlo. Tras realizar el lunes un corte frente al Mercado de Fisherton para visibilizar su reclamo, votaron en asamblea con los vecinos y resolvieron convocar a una jornada solidaria y cultural en el asentamiento este sábado a partir de las 12 del mediodía junto a todas las organizaciones que vienen acompañando.