×
×
Red Internacional
lid bot

Medios Y Política. Asesinato de Marielle Franco: silencio a conciencia en los grandes diarios

En la mañana de este viernes, es imposible encontrar el tema que conmueve al país vecino en la portada de medios como Clarín, La Nación o Infobae.

Viernes 16 de marzo de 2018 10:14

Imagen: diferencia marcada entre los grandes medios brasileros y la prensa argentina oficialista.

Una mirada por la portada de los grandes medios de comunicación en Argentina revela la ausencia del tema que conmueve al hermano país de Brasil. El asesinato brutal de Marielle Franco no ocupa lugar alguno entre los temas más destacados en medios como Clarín, La Nación, TN o Infobae.

El silencio sobre un hecho que tiene alcance internacional y que ocupa la portada y la tapa de los principales diarios del vecino país no parece causal.

Más información: La bronca se extiende en Brasil por el asesinato de Marielle Franco

Las masivas movilizaciones que tuvieron lugar en ciudades de todo el país, en respuesta al brutal asesinato no merecen siquiera un pequeño recuadro informativo por parte de los medios cercanos al oficialismo nacional.

La decisión editorial puede entenderse desde distintos ángulos. Por un lado, el gobierno del golpista Temer recibió su primer apoyo de parte del presidente argentino. Los medios afines a Cambiemos ocultan las movilizaciones que cuestionan la intervención militar en Río de Janeiro, además de repudiar el asesinato de Marielle. Una suerte de complicidad más allá de las fronteras.

Por otro lado, evitan mostrar los elementos de fuerte crisis política que sacuden a Brasil, lo que podría implicar problemas para la economía argentina y el gobierno de Macri.

En este marco, no puede dejar de llamar la atención el silencio sobre el asesinato de una mujer negra. Se trata, recordemos, de los mismos medios que hace poco más de una semana pintaron sus pantallas de verde en el marco de la masiva concentración del 8M.

La "preocupación" de los grandes medios por la agenda de las mujeres parece haber durado escasamente una semana.