El jóven estudiante y defensor del medio ambiente oaxaqueño, Eugui Roy fue asesinado la semana pasada en su casa en la sierra sur de Oaxaca donde se había retirado a pasar la cuarentena por el COVID-19, con él suman ya 4 asesinatos de defensores del medio ambiente durante la emergencia sanitaria en México y 6 en lo que va del 2020.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Miércoles 13 de mayo de 2020
Eugui Roy era un joven defensor de la fauna silvestre de la sierra sur del estado de Oaxaca el jueves pasado fue asesinado en la casa donde se había retirado a pasar la cuarentena por la epidemia de COVID-19 en México. Tenía tan solo 21 años, pero entre la comunidad científica del estado ya se decía que él era una promesa para la ciencia mexicana.
Participando en varios proyectos para descubrir y proteger especies de reptiles y anfibios de la región entre ellos el taller de Bioconstrucción y el laboratorio de Ecología de Anfibios del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con el apoyo a herpetólogos en el trabajo de campo así como en actividades que resultaron en el redescubrimiento de especies de ranas que se creían extintas.
La muerte del joven ambientalista causó indignación en redes sociales que desbordaron para exigir justicia y castigo a los culpables, pues hasta ahora las autoridades estatales ni municipales no se han pronunciado al respecto. Lamentablemente en apenas poco menos de dos meses de cuarentena 4 ambientalistas han sido asesinados por su labor de protección a la naturaleza.
Relacionado: Tres ambientalistas han sido asesinados durante la emergencia sanitaria en México
Con tan solo cinco meses transcurridos del 2020, 6 activistas defensores fueron asesinados: Homero Gómez y Raúl Hernández defensores de la mariposa monarca y los bosques michoacanos, Paulina Gómez amiga del pueblo wixarika y defensora del territorio sagrado de Wirikuta, el abogado Isaac Medardo opositor de los megaproyectos en Morelos, Adán Vez protector de los humedales de Veracruz y el mismo Eugui Roy.
Que sus nombres no se pierdan en la historia
Lo que une a todos los asesinatos de defensores de la naturaleza en México son la impunidad, donde los tres niveles de gobierno han sido participes, muchas veces en colusión con el crimen organizado y las empresas extractivistas que ven como un obstáculo la defensa de los recursos naturales.
Esta impunidad, no pocas veces ha ido precedida y seguida por el uso de las diferentes corporaciones policiacas para amedrentar a los activistas, pese a los lamentables dichos del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) donde pidió que fuera la Guardia Nacional quien "brindara" seguridad a los activistas y comunidades originarias
La respuesta de las autoridades federales ante la creciente ola de violencia contra defensores del medio ambiente ha sido omisa y las investigaciones entorpecidas, mientras que pasan los meses y el descontento continúa. Mientras tanto proyectos causantes de despojo y devastación continúan aún en la fase más crítica de la pandemia, como es el caso del Tren Maya.
Estos proyectos que han sido la base de la política de López Obrador, que, en lo que va de su sexenio se ha documentado 19 ambientalistas asesinados, además se registraron 39 ataques tan solo en 2019, esto según un informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). El sector que más ha sido vinculado con las agresiones es el energético.
En México los activistas ambientales se enfrentan a grandes capitales que ponen por delante sus necesidades particulares. Recientemente la ONG Front Line Defenders calificó a México como el cuarto país más peligroso para defender el medio ambiente.
Además de esto, de los 15 asesinatos que hubo en el 2019, ninguno ha sido esclarecido, relegando a cada caso a la desmemoria, mientras la violencia continúa.. El esclarecimiento del asesinato de Eugui Roy y de todas y todos los activistas ambientalistas no deben quedar en el olvido. Nuestras vidas y nuestro planeta valen más que las ganancias de unos pocos.
Relacionado: Enfrentemos el despojo y la crisis climática con la movilización en las calles