Este 2023 continúan las instancias de debate y organización que empezamos a impulsar en 2022. Hay encuentros en Tucumán, Jujuy, Córdoba, CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y otras provincias. Este fin de semana empezamos a debatir como prepararnos para las peleas políticas que vienen contra los partidos del ajuste y los grandes empresarios. En las próximas semanas habrá nuevos encuentros en otras provincias y ciudades.
Sábado 4 de marzo de 2023 22:30

Asambleas del PTS-Frente de Izquierda en todo el país.
Desde este jueves se siguen desarrollando las Asambleas Abiertas del PTS-Frente de Izquierda Unidad, impulsadas tanto por militantes como por simpatizantes del PTS. Como en 2022, junto a las y los principales referentes del PTS, participan miles de trabajadores, trabajadoras, estudiantes, mujeres y jóvenes. Son instancias de debate, reflexión y organización, donde discutimos como avanzar en hacer fuerte a la izquierda para las peleas políticas y programáticas que están planteadas contra las fuerzas políticas capitalistas que imponen el ajuste ordenado por el FMI.
Un importante debate político cruzó los encuentros de este sábado. Es conocido que, dentro del Frente de Izquierda Unidad, tanto el Partido Obrero como el MST ya propusieron candidatos para las elecciones. En ese marco, las Asambleas Abiertas discutieron y votaron proponer al FITU las precandidaturas de Myriam Bregman y Nicolás del Caño para la fórmula presidencial. Además, en las distintas asambleas del país se votaron otras propuestas. En Jujuy, en particular, se propuso a Alejandro Vilca como candidato a gobernador para las elecciones anticipadas que tendrán lugar allí. También se votaron precandidatos y precandidatas en otras provincias y en varias localidades. Entre ellos, Christian Castillo como precandidato a diputado nacional en Provincia de Buenos Aires y Patricio del Corro, también para diputado nacional en CABA.
Las Asambleas también estuvieron cruzadas por la preparación de una importante intervención en la movilización del 24 de Marzo, cuando se cumplan 47 años del golpe genocida.
Te puede interesar: La salida es por izquierda: vení a las Asambleas abiertas del PTS-Frente de Izquierda
Te puede interesar: La salida es por izquierda: vení a las Asambleas abiertas del PTS-Frente de Izquierda
Las primeras tuvieron lugar en el barrio porteño de Lugano, junto a Myriam Bregman y Alejandrina Barry. También en CABA, este viernes por la tarde tuvo lugar la Asamblea de Pompeya-Bajo Flores, con la presencia de trabajadores de la salud y hospitales como el Garrahan y el Penna, residentes y concurrentes que protagonizaron una importante pelea, trabajadores de la textil Elemento, docentes de la zona, operarios de autopartistas, estudiantes de Medicina y jóvenes repartidores y precarizados. Se debatió la actualidad nacional y las propuestas de precandidaturas del PTS en el FITU, además de la invitar a movilizar el 8 y 24 de marzo. Participaron Alejandrina Barry, legisladora porteña por el PTS-FITU, y Matías Maiello, dirigente del PTS y autor del libro “De la movilización a la revolución”.
Participé en importante asamblea de Pompeya con residentes, concurrentes, enfermeras camilleros y administrativos de salud junto a docentes trabajadores textiles estudiantes para debatir que ante la crisis que nos han llevado los partidos tradicionales LA SALIDA ES POR IZQUIERDA pic.twitter.com/Dk3UX3KOpg
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) March 4, 2023
En Jujuy arrancaron, el jueves pasado, en Palpalá, con Alejandro Vilca, Christian Castillo, Julio Mamani, concejal de Palpalá, Gastón Remy, concejal de San Salvador de Jujuy y Natalia Morales diputada provincial (MC). Allí, entre otras cosas, se propuso que Julio fuera el candidato a intendente de esa localidad. El viernes, tuvo lugar una importantísima asamblea en la localidad de Ledesma. Con la participación de decenas de trabajadoras y trabajadoras de distintos sectores, junto a compañeros que militaron en los años 70. También se realizó otra asamblea en Humahuaca.
También hubo asamblea en Trelew y en otros lugares. Además, las asambleas continuarán el fin de semana próximo.
Este sábado continuaron las asambleas
La asamblea del "Corredor Norte" se realizó en el local del PTS, en Alsina 975. Estuvo presente Fernando Rosso, periodista de La Izquierda Diario y dirgente del PTS. Abrieron el debate Martín Brat -delegado aeronáutico de GPS- y Lourdes, estudiante referente en Sociales. Se reunieron trabajadores tercerizados de GPS, municipales, estatales, estudiantes universitarios de Sociales, de la UNA, Derecho, FADU, compañeros del CEPRODH, La Red de Trabajadores Precarizadxs, compañeras de la Villa 31, docentes de la escuela La Banderita de dicho barrio, trabajadores artísticos de la juventud, de la salud y contaron con la presencia especial de La Organización De Autoconvocados Peruanos.
En la Asamblea de Villa Crespo se reunieron trabajadores del subte, de las telecomunicaciones, docentes, estudiantes terciarios del Normal 1 y 3, el Alicia M. de Justo y Joaquín V. González, además de jóvenes precarizados y desocupados, estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y de las facultades de Economía, Filosofía y Medicina de la UBA. El encuentro unificó agrupaciones y simpatizantes de Villa Crespo, Villa Ortúzar, Almagro y Chacarita.
En Villa Crespo hay una asamblea en la Mutual Sentimiento, desde las 17 h se encontraron entre militantes, compañeres de agrupaciones y simpatizantes provenientes de los barrios porteños de Villa Crespo, Villa Ortuzar, Almagro y Chacarita, afirman que la salida es por izquierda. pic.twitter.com/Aas9KQO1kx
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 4, 2023
En Flores, junto a Patricio del Corro y Titín Moreira -dirigentes nacionales del PTS- participaron trabajadores ferroviarios, de salud, docentes, estatales, estudiantes de Filosofía y Letras y secundarios. También vecinos del barrio, que vienen sufriendo con los cortes de luz y agua. El debate llevó a discutir cómo enfrentar el ajuste y a la derecha, y como fortalecer las candidaturas del Frente de Izquierda Unidad.
En el barrio de Barracas, la apertura de la asamblea estuvo a cargo de Federico Puy, dirigente nacional del PTS e integrante de la directiva del sindicato docente Ademys. Participaron de la misma estudiantes terciarios del Normal 5 del barrio, estudiantes de medicina y psicología de la UBA, trabajadores del neumático, de salud del Hospital Garrahan, desocupados y vecinos del barrio.
Myriam Bregman y Nicolás del Caño estuvieron presentes. En el encuentro se reafirmó la candidatura de Alejandra Arreguez, quien encabezará en la Capital la pelea para entrar a la Legislatura y el Concejo Deliberante. Participaron trabajadores del citrus y el azúcar, que impulsan el “proyecto de Ley de Intercosecha y contra el trabajo temporario en el campo”, presentado por el FITU; docentes, trabajadores de la salud. También estudiantes secundarios y de la UNT, activistas del movimiento de mujeres y del movimiento ecologista.
#AHORA | 📍 Encuentro en #Tucumán
Junto a @NicolasdelCano, @myriambregman y @AleArreguezPTS, trabajadores del citrus, de la construcción, docentes, de la salud, del CONICET, jóvenes precarizados y estudiantes. pic.twitter.com/ZwlMd2PoGq
— PTS (@PTSarg) March 4, 2023
El viernes tuvo lugar la asamblea del El Palomar. Participaron trabajadoras y trabajadores del Hospital Posadas, docentes, vecinos y pibes de la Carlos Gardel. Se debatió la situación económica y política, los desafíos de la izquierda y la necesidad de organizarse contra el ajuste del FMI, la derecha y los empresarios. Se propuso llevar esas propuestas a los lugares de trabajo, estudio y el barrio. Se votaron algunas de las precandidaturas del PTS-Frente de Izquierda y movilizarse con fuerza el 24 de Marzo.
De la Asamblea Abierta del PTS en Merlo participaron docentes, auxiliares de escuela, estudiantes secundarios, trabajadores del neumático, ferroviarios, de la energía, jóvenes trabajadores precarizados, familias que pelean por vivienda, entre otros. Se debatió sobre las oportunidades para sembrar las ideas de la izquierda. También como organizarse contra el ajuste. Se propuso salir a difundir con todo estas ideas en los lugares de estudio y de trabajo para disputar la conciencia de los trabajadores y que no caigan en el falso discurso anticasta de Milei ni en la resignación que propone el kirchnerismo. De la misma participó el concejal David Maidana, quien fue propuesto como precandidato a intendente de Merlo.
En La Matanza se realizaron dos asambleas. En San Justo, docentes, estudiantes universitarios, trabajadores de la electricidad y parte junto a vecinas y vecinos del barrio recuperado Nueva Unión poniendo sobre la mesa el problema de la vivienda para las familias trabajadoras. Estuvo presente la actual concejala por el PTS-FITU Natalia Hernández, que fue votada como precandidata para las próximas elecciones junto a luchadores como Ariel Moreno, trabajador de la electricidad; Eugenia Fernández, delegada de ATE en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Mickaela Vivas, estudiante de la UNLaM. Además se votó impulsar con fuerza una campaña y movilización por la pésima situación en las escuelas y prepararse hacia el 8 y 24 de marzo.
También en La Matanza, quedó inaugurada la Casa Socialista del PTS de Gregorio de Laferrere. Docentes, trabajadores de la salud, metalúrgicos, jóvenes estudiantes y trabajadores precarios hartos de la explotación junto cooperativistas. Nathalia González Seligra, diputada nacional (mandato cumplido) fue votada por la asamblea como precandidata junto a Miguel Miranda, trabajador del Hospital del Niño.
En Morón, junto a Jorgelina Esteche -docente y referente del FITU- participaron docentes, estudiantes terciarios y universitarios, jóvenes trabajadorxs precarizadxs, de servicios, del plástico y energía, además de jubilados y jubiladas. Se discutió sobre el proyecto de diputados del Frente de Izquierda por la expropiación y estatización de las empresas de energía eléctrica, proponiendo llevar el mismo a obradores y lugares de trabajo. Además, se votó la candidatura de Jorgelina Esteche y Laura Bogado en Morón, y de Griselda Bulgach en Ituzaingó.
En Monte Grande se reunieron asambleístas de Ezeiza y Esteban Echeverría. Participaron, entre otros, trabajadores de Megaflex, aeronáuticos tercerizados de GPS, ferroviarios la línea Roca, desocupados, estudiantes y docentes de diversas instituciones. Estuvieron presentes Gabriel Padilla, trabajador tercerizado de GPS Ezeiza y Agustín Palazesi, docente e integrante de la Agrupación Marrón, votados como precandidatos por el PTS para integrar las listas electorales del Frente de Izquierda en la zona.
En Temperley, se reunieron las asambleas de Lomas de Zamora y Almirante Brown. Propusieron como precandidatos distritales a Andrés Padellaro, histórico referente ferroviario, y a los docentes Nicolás Bendersky y Paula Canalis. Participaron trabajadores de Megaflex, metalúrgicos, comercio, telecomunicaciones, cuentapropistas, del Ferrocarril Roca, de la Salud del Hospital Alende y otros centros, además de integrantes de Cicop Lomas de Zamora, estudiantes terciarios y de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), además de docentes.
En Quilmes la asamblea estuvo presidida por Carla Lacorte, histórica referente de la lucha contra la represión policial e institucional y de Derechos Humanos. Junto a Carla Villani, trabajadora de la Salud y consejera estudiantil del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQui y Diego Talice, economista y docente. Participaron integrantes de la Asamblea Permanente de Solano, trabajadores de gastronomía, docentes de la Técnica 6 y otras escuelas de la región, estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
En Avellaneda se reunieron trabajadores petroleros de Raízen Shell, metalúrgicos, tercerizados de Edesur, del Hospital Fiorito, estudiantes de la Universidad de Avellaneda (Undav), docentes de distintas localidades de la zona sur y también de CABA, estudiantes terciarios, trabajadores de comercio, trabajadores precarios, vecinos y vecinas de Dock Sud. Coordinaron la asamblea Aldana, joven trabajadora y estudiante de la UNdAv y Alejandra, obrera de SIAM, junto a Fernando Luna, trabajador petrolero.
José C. Paz fue el escenario de una asamblea donde participaron estudiantes secundarios y universitarios (UNGS y UNPAZ), trabajadores de la educación, del neumático, de Lustramax, de la gráfica recuperada MadyGraf y la juventud precarizada. También trabajadores y desocupados del Municipio de Malvinas Argentinas. Anabela Colli, docente y Concejal por el Frente de Izquierda Unida, planteó: "Construyamos la izquierda con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud organizados en las calles para cambiar este sistema de raíz".
En San Martín, se contó con la participación de Jesica Calcagno, periodista de La Izquierda Diario, junto a docentes, estudiantes terciarios y universitarios de la Unsam, trabajadores estatales (Centro atómico, no docentes de la Unsam) ferroviarios, perfumistas, colectiveros, jubilados y jóvenes precarizados se realizó este sábado la Asamblea Abierta.
En Escobar se realizó la asamblea abierta del PTS. Fue en el club obrero de la fábrica recuperada MadyGraf. Participaron sectores de trabajadores de fábricas de la zona, docentes de la lista Multicolor, de la recuperada MadyGraf y trabajadorxs desocupados. Entre las resoluciones se votó comenzar a impulsar la difusión de las ideas de la izquierda en fábricas, barrios y espacios de trabajo, especialmente para invitar a marchar con el encuentro memoria, verdad y justicia el 24 de marzo junto con el PTS.
De la Asamblea de 3 de Febrero participaron Fernando Scolnik, director de La Izquierda Diario, y los docentes Facundo Pilarche y Florencia Spinello junto a docentes, trabajadores estatales, trabajadores de las infancias, jubilados, jóvenes precarizados, feriantes, vecinos del barrio.
En Moreno, con la presencia de chóferes de colectivo agrupados en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Moreno y del terciario Rojas, la asamblea contó la presencia de la concejala electa en el distrito, Erica Seitler. También de los colectiveros Gustavo Norniella y Manuel "Lolo" Veiga y la estudiante Nur Heredia. Una de las principales resoluciones fue la de movilizar al Honorable Concejo Deliberante local para que se garantice el próximo jueves la asunción de Seitler.
En Pilar participaron enfermeras, vecinos del barrio Ferrum que vienen peleando contra un desalojo, trabajadores del Parque Industrial, jóvenes precarizados y estudiantes. Participaron Maxi Zuasnabar, trabajador de la gráfica recuperada Worldcolor, y Jorge Medina de MadyGraf.
En Vicente López, la asamblea la abrió Adelaida Jiménez, docente y referente del PTS en la zona. Estuvieron presentes trabajadores de Pilkington, con Jorge González, en lucha por su reincorporación, docentes y auxiliares de escuelas, estatales y jóvenes del ISFD 39 con la presidencia del Centro de Estudiantes.
En Tigre participaron de la asamblea estudiantes secundarios y docentes. Además, se hicieron presentes trabajadores de Mondelez Pacheco y Victoria, de Fate, de Metalsa, de la gráfica recuperada MadyGraf y de la Asamblea Popular de Tigre-San Fernando.
En la capital de la Provincia de Buenos Aires tiene lugar otra de la asambleas del PTS. Allí, junto a Raúl Godoy y Luana Simioni, cientos de jóvenes y trabajadores se reunieron a discutir una alternativa al ajuste y la precarización de la vida.
Este sábado, en Córdoba también tiene lugar una importante Asamblea en la capital provincial. Allí se reúnen las asambleas que venían funcionando en distintos barrios de Córdoba capital, en Punilla y Traslasierra.
En San Salvador de Jujuy, en el marco de las Asambleas abiertas del PTS en todo el país, se realizó un encuentro de la Agrupación 9 de abril junto a Christian Castillo, dirigente nacional del PTS FIT, en la que se debatió la pelea por recuperar los sindicatos, la necesidad de la coordinación de la clase trabajadora y el apoyo a la campaña del Frente de Izquierda Unidad, cómo también movilizarse de manera independiente el 24 de marzo.
También en San Salvador de Jujuy se realizó una Asamblea abierta con la juventud. Junto a Christian "Chipi" Castillo, se dieron cita estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy y jóvenes trabajadores. Allí debatieron la situación de la provincia, sobre el empleo y la educación, que desafíos tiene la izquierda en las próximas elecciones y cómo poner en pie una agrupación estudiantil que conquiste los derechos de la juventud, por otro futuro.
Por último, acordaron la precandidatura de Keila Zequeiros a Concejala por San Salvador de Jujuy, remarcando la importancia de contar con jóvenes, mujeres y trabajadores en las listas del FITU; movilizarse el 8 de marzo contra la violencia machista; el 24 de marzo contra la impunidad de ayer y de hoy, y difundir las propuestas del PTS/FIT hacia las elecciones, buscando llegar a las universidades, terciarios y secundarios y la juventud de los barrios.
En Rosario la asamblea se realizó en el Instituto de Pensamiento Socialista Karl Marx (IPS), inaugurado este sábado. Participaron docentes, trabajadores del cordón industrial de San Lorenzo, militantes setentistas, secundarios, vecinas y vecinos de la Asamblea Permanente y de la zona oeste de Rosario, compañeros de Villa Constitución, jóvenes precarizados, militantes de la diversidad sexual, docentes e investigadores de la UNR, trabajadores metalúrgicos, aceiteros, de la salud, jóvenes ambientalistas. En la mesa se encontraban Octavio Crivaro junto a Irene Gamboa. También se encontraban la abogada Celina Tidoni, Javier Monzón, trabajador metalúrgico, Franco Casasola de la Comisión Directiva de AMSAFE Rosario, entre otros.