El Gobierno intenta salir de la crisis anunciando el esquema con el que vacunaría a la docencia y al personal del sistema educativo. Así será el esquema.
Miércoles 24 de febrero de 2021 15:39
El oficialismo intenta salir de la crisis política desatada por el descubrimiento de un esquema de vacunaciones de privilegio. Luego de la renuncia de Ginés Gonzáles García y su reemplazo por Carla Vizotti, la nueva ministra avanza en anuncios.
En las últimas horas se dio a conocer que el Gobierno intentará avanzar en la vacunación del personal docente de todo el país. Ese objetivo buscarán lograrlo a partir de las dosis de la vacuna producida por el laboratorio chino Sinopharm, que llegarán al país en la noche del jueves.
En ese marco, el Gobierno manejará un esquema de prioridades atendiendo a que no todo el personal docente podrá ser vacunado de inmediato.
Ese orden, difundido desde el Ministerio de Educación, será el siguiente.
Primero: personal de dirección y gestión, el de supervisión e inspección. El fundamento es que se trataría de un grupo de riesgo por el promedio de la edad. Aquí también se incluirá a los docentes de nivel inicial -incluye ciclo maternal-, a los de primer ciclo del nivel primario (1°, 2° y 3° grado) y a los de educación especial.
Segundo: personal de apoyo a la enseñanza y todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de niveles obligatorios, en distintas áreas y servicios: maestranza, administración, servicios técnicos, servicios generales, y equivalentes.
Tercero: docentes que estén "frente a alumnos y alumnas" de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6° y 7° grado, según corresponda.
Cuarto: docentes de nivel secundario y de educación permanente para jóvenes y de adultos en todos sus niveles.
Quinto: docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.