El próximo jueves 26 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se llevará a cabo el foro “Elecciones en Argentina y la construcción de una izquierda de la juventud y los trabajadores” que contará con la presencia de Andrea D’Atri.
Miércoles 25 de noviembre de 2015
Andrea D’Atri, es fundadora de Pan y Rosas en Argentina y referente del movimiento de mujeres y excandidata para el PARLASUR por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Argentina.
Este foro, realizado a pocos días del balotaje en Argentina, será de gran importancia pues por un lado brindará un panorama de la situación del país del sur y el conjunto de Latinoamérica y por otro, busca transmitir las experiencias de lucha de los trabajadores y la juventud en Argentina contra los planes del capitalismo que, primero, aplicó el menemismo en la década de 1990, y continuó con el Kirchnerismo durante doce años de gobierno y que pretende profundizar Macri ahora con su llega a la presidencia.
Para esto Andrea D’Atri, fundadora de la agrupación internacional Pan y Rosas, autora del libro “Pan y Rosas, pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo” y ex candidata al parlamento argentino por el Frente de Izquierda de los Trabajadores-Partido de los Trabajadores Socialistas (FIT-PTS), abordará la experiencia del PTS para construir una alternativa contra los planes del capitalismo, la lucha por democratizar los sindicatos para que sirvan como una verdadera herramienta de lucha y las experiencias del parlamentarismo revolucionario que están puestas al servicio de fortalecer la lucha de los trabajadores y la juventud.
Estas experiencias son de mucha importancia en un contexto nacional de mayor subordinación al imperialismo norteamericano, donde el régimen mexicano ha pasado a la ofensiva, contra la clase trabajadora y el pueblo pobre, con la aplicación de las reformas estructurales, la guerra contra el narcotráfico, y la firma del Tratado Transpacífico (TPP).
Mientras los trabajadores, que vuelven a salir a lo largo de todo el país, desde el magisterio democrático, pasando por la huelga de trabajadores de Foxconn, hasta la lucha de la trabajadoras de calzado Sandak, así como la juventud que desde el 2012 viene apareciendo en la escena de la lucha de clases con el #YoSoy132 hasta el movimiento por Ayotzinapa que puso en jaque al régimen mexicano, no hay una izquierda que se muestre como una verdadera alternativa para que los trabajadores y la juventud enfrenten los ataques del régimen mexicano.
La construcción del PTS y el parlamentarismo revolucionario con el FIT
Tras doce años de gobierno Kirchnerista, de tener un papel de contención y desvío del descontento social y su derechización cada vez más marcada, continuando con los planes a favor de las ganancias de los grandes capitalistas, es importante conocer y transmitir las experiencias del PTS y su construcción dentro del movimiento obrero y con la juventud.
Ante políticas aplicadas y endurecidas por el gobierno de Cristina Kirchner contra los trabajadores, donde han fortalecido la ganancia de los capitalistas , el PTS ha participado de las diferentes huelgas protagonizadas por los trabajadores contra los despidos y suspensiones, contra el trabajo precario y el pase a planta de subcontratados y tercerizados, contra el impuesto al salario dando una pelea por democratizar los sindicatos para que sean una verdadera herramienta de lucha de los trabajadores contra los planes del gobierno.
El PTS también se ha enfrentado a los cierres de fábricas por parte de la patronal, que han dejado a cientos de familias en las calles, teniendo como alternativa ante la crisis, la toma de fábricas estatizadas, poniéndolas a producir bajo control de sus trabajadores, teniendo como referentes de esta lucha cerámica Zanon (ahora FANSINPAT) y más recientemente la fábrica de gráficos Donelley (Madygraf) las dos en Argentina.
En los últimos años el PTS ha conquistado diputados obreros, como Raúl Godoy, trabajador de Ceramista Zanón por la provincia de Neuquen, y Nicolás del Caño diputado por Mendoza, y ex candidato a Presidente por el FIT-PTS.
Desde la juventud del Movimiento de los Trabajadores Socialistas te invitamos a acompañarnos y discutir estas experiencias el próximo jueves 26 de noviembre a las 13:30 horas en la sala Lucio Mendieta del edificio F de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.