×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos: “un nuevo avasallamiento a la memoria colectiva”

La Izquierda Diario reproduce el comunicado de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos sobre la inauguración en la ESMA.

Miércoles 20 de mayo de 2015

"El día 19 de mayo de 2015 se producirá un nuevo avasallamiento a la memoria colectiva de nuestro pueblo.

El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner inaugurará en el Casino de Oficiales de la ESMA las modificaciones e instalaciones que viene desarrollando hace más de un año con presupuestos fastuosos sin límites de recursos y que hacen irreconocible al lugar por donde pasaron 5000 de nuestros compañeros.

Las resistencias ofrecidas por familiares, víctimas y sobrevivientes con relación directa a lo ocurrido en la ESMA, fueron sistemáticamente ignoradas tanto desde el Poder Judicial como desde el Poder Ejecutivo.

A las murgas, carnavales, recitales, congresos político-partidarios oficiales, "asaditos" y demás atropellos, se suma este nuevo intento de "re significación" de este Espacio para la Memoria para convertirlo, como bien definiera un sobreviviente, en la "Disneylandia del terror."

Pudimos observar con estupor como el Gobierno Nacional volvió a encerrar, esta vez simbólicamente con fotografías proyectadas en las paredes del sótano del Casino de Oficiales, a los compañeros del Grupo Villaflor y otros.

Y con repulsa vemos que nos quieren, a los sobrevivientes y a los desaparecidos encerrar en cajones que nunca existieron ni en “capucha” ni en “capuchita”

Así como supimos luchar contra la impunidad de los genocidas y llevarlos al banquillo de los acusados, lucharemos para que no se institucionalice un relato direccionado, que intenta anular la interpelación del lugar, generando un atropello al dolor de familiares, victimas, sobrevivientes y pueblo todo, a los que se pretende someter a una pacificación forzada al mejor estilo menemista y a una "reconciliación" con los asesinos que nadie pidió ni quiere.

Al momento de "recuperarse" la ESMA, dijimos que los sobrevivientes y organismos de DDHH no ingresaríamos al lugar hasta que no se desalojase hasta el último marino.

Hoy decimos que no volveremos a ingresar a este lugar hasta que no se retiren de sus instalaciones todas las intervenciones, se reparen las modificaciones edilicias hasta volverlas a su estado original y se preserve el Espacio para la Memoria ESMA para que las futuras generaciones comprendan la magnitud del genocidio.

ASOCIACION DE EX-DETENIDOS DESAPARECIDOS"