La joven dirigente del PTS Córdoba asume este miércoles la banca del Frente de Izquierda reemplazando a Soledad Díaz García. Una banca al servicio de las luchas
Martes 8 de diciembre de 2020 20:22
En la sesión de este miércoles 9, asumirá Noel Argañaraz en la legislatura provincial. Noel tiene 28 años y es dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas en nuestra provincia. Comenzó su militancia con la enorme lucha estudiantil del año 2010, donde miles de estudiantes secundarios y universitarios se organizaron para enfrentar una reforma educativa que promovía la mayor injerencia de las empresas y las iglesias dentro de la educación pública. A la par reclamaban por mejoras edilicias cuando había colegios que literalmente se caían a pedazos.
Es estudiante de la carrera de Historia en la Universidad Nacional de Córdoba, y trabaja desde los 14 años, casi siempre en negro, como lo hace la gran mayoría de la juventud en nuestra provincia. Cuenta que “A los 16 empecé a trabajar en Grido, mitad en blanco, mitad en negro. Me quedaba hasta las 2 o 3 de la mañana. Me iba en bici a mi casa en plena madrugada, y a las 6 ya me levantaba para ir a la escuela y así poder terminar el secundario.”
Te puede interesar: Noel Argañaraz: “Ante la crisis, que nadie quede afuera de la universidad
Te puede interesar: Noel Argañaraz: “Ante la crisis, que nadie quede afuera de la universidad
Noel asume en momentos especiales y atravesados por una gran crisis económica y sanitaria, donde las patronales y los gobiernos realizan planes de ajuste contra el pueblo trabajador. El Gran Córdoba tiene índices de desocupación cercanos al 20 por ciento. La pobreza, se calcula en el 42%, es decir que afecta a unas 700 mil personas.
La provincia también estuvo atravesada por un 2020 con grandes luchas de trabajadores, entre las que se destacan las de los municipales y los choferes de transporte urbano e interurbano. Un punto distintivo fueron las autoconvocatorias de empleados de limpieza, call centers, trabajadores de apps, gastronomía y otros, que se organizaron y dan peleas a pesar de las conducciones sindicales. Uno de los desafíos de este nuevo periodo es servir de apoyo a estas peleas, cómo lo es la banca de Laura Vilches en el Concejo Deliberante y lo han sido en todo el país los puestos parlamentarios del Frente de Izquierda, como Nicolás del Caño en el congreso nacional. También será un punto de apoyo en la lucha por la vivienda o los feriantes que se organizan en toda la provincia para poder subsistir.
Pocas horas después de la asunción comenzará un nuevo e histórico debate en el congreso nacional donde se discutirá nuevamente la interrupción legal del embarazo. Noel también refleja la marea verde que atravesó de punta a punta el país para conquistar los derechos elementales de las personas gestantes, como lo es el aborto.
Otro de los puntos donde el Frente de Izquierda seguirá sus peleas, a través de la banca de Noel, es por un medio ambiente que viene siendo atacado por el gobierno provincial junto a sectores patronales con distintas iniciativas como la ley de biocombustibles o los intentos de avanzar sobre el bosque nativo, ya sea mediante leyes parciales, o directamente con la acción directa y la quema de nuestro monte.
En una provincia con un aparato policial totalmente descompuesto, que este año asesinó a por lo menos 8 personas en casos de gatillo fácil, siendo los más resonantes los casos de Blas Correas y Joaquín Paredes, la juventud y distintas coordinadoras se organizan para terminar con este hostigamiento constante y desmantelar el aparato represivo.
Noel es parte de una generación, que en todo el mundo no se resigna y que no acepta pasivamente los planes de ajuste y miseria que tienen los gobiernos para la juventud, que se profundizó en esta pandemia, donde hubo un puñado de ganadores a costa de la salud y las condiciones de vida de millones de personas.
Entre estos gobiernos se encuentra el nacional de Alberto Fernández, donde muchos sectores de la juventud tuvieron ilusiones que mediante el Frente de Todos se podía terminar con el ajuste de Macri pero que ya ha decidido que nuestro país se debe someter a los especuladores y el FMI.
Al servicio de esas luchas y las que seguirán surgiendo, se pone esta banca del Frente de Izquierda donde la juventud y la juventud trabajadora no son un slogan de campaña si no que son protagonistas en las luchas y los puestos parlamentarios.