Se trata del general Juan Manuel Rico Gámez, responsable del 27 Batallón de Infantería en 2014, acusado de actuar con el crimen organizado en la masacre de Iguala.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 2 de agosto de 2018
Rico Gámez, general de división, tomó protesta como comandante de la IX Región Militar con sede en Acapulco, en sustitución del general Germán Javier Jiménez Mendoza.
En la mañana de este jueves 2 de agosto tuvo lugar el relevo de la comandancia de la IX Región Militar. Fue en la explanada del 56 Batallón de Infantería.
El cambio de mando se da, según argumentan distintos medios, por el fracaso en la estrategia se seguridad desplegada por el actual gobierno de Peña Nieto, continuador de la militarización impulsada por el gobierno del panista Felipe Calderón.
En el estado se han registrado en promedio 2 mil homicidios al año, es decir, 12 mil según datos oficiales.
El nuevo mando del Ejército era parte de una lista de generales sospechosos de estar relacionados con el cartel de los Beltrán Leyva.
A su vez, cuatro meses antes de la masacre de Iguala y la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, era el comandante de la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo y responsable del 27 batallón de Infantería de la ciudad de Iguala.
Familiares y compañeros de los normalistas desaparecidos desde 2014 pidieron seguir la línea de investigación del 27 batallón de Infantería, y sostienen que podría existir la probable participación en los hechos (por acción u omisión) de militares de ese batallón los días 26 y 27 de septiembre de 2014.
Hasta junio pasado les fue negado, pero con la resolución del tribunal colegiado que dictó la creación de una comisión de investigación para la verdad y la justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, podrían ingresar.
Hoy como ayer, decimos que #Fue El Estado, como en la masacre de Tlatelolco, la de Tlatlaya, y tantas otras que quedaron impunes.