×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis. Asumió Batakis y confirmó que continuará el rumbo de ajuste del Gobierno y el FMI

La interna abierta entre Cristina Fernández y el oficialismo en la coalición de Gobierno, abrió una grieta en las alturas que ambos sectores buscan cauterizar con la asunción de la nueva ministra. El plan de ajuste al servicio del FMI sigue su rumbo.

Lunes 4 de julio de 2022 18:09

Cerca de las 18hs de este lunes, se realizó la ceremonia formal en la casa Rosada, donde el presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis como ministra de Economía, después de la repentina renuncia de Martín Guzmán, el sábado pasado.

Te puede interesar: El FMI respaldó a Batakis y le mandó cálidos saludos a Guzmán

La interna abierta entre Cristina Fernández y el oficialismo en la coalición de Gobierno, abrió una grieta en las alturas que ambos sectores buscan cauterizar con la asunción de la nueva ministra.

Al terminar la brevísima ceremonia, la nueva ministra de Economía ofreció unas -aún más breves- declaraciones a la prensa.

"El rumbo de Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestra cuentas. Con seguir el programa económico que el Presidente vino marcando" afirmó. Así, reafirmó que su asunción no se trata de una nueva gestión, ni un giro en la política que venía llevando adelante Martín Guzmán, si no que continuará con el camino de ajuste y con las imposiciones del FMI sobre el país.

Hasta antes del llamado presidencial, Silvina Batakis estaba ocupando un cargo en el Ministerio del Interior que conduce Wado de Pedro. Pero es más conocida por haber sido ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires en la gestión de Daniel Scioli, entre 2011 y 2015.

Al principio de aquel mandato, subió los impuestos y redujo al mínimo la obra pública: así comenzó el ajuste, cuando Cristina Kirchner suspendió los fondos a la provincia. Luego, siguieron los recortes en Salud, Educación, Insfraestructura y Desarrollo social.

En la provincia de Buenos Aires la recuerdan bien. Cuando Batakis decidió pagar el aguinaldo en cuotas a los docentes, tuvo que enfrentar la lucha de los trabajadores de la educación. Más contundente aún fue la respuesta de la docencia bonaerense cuando, en 2014, Silvina Batakis junto a Daniel Scioli, atacaron directamente el salario; en sintonía con la devaluación que impulsó Axel Kicillof como ministro de Economía nacional.

Al cerrar sus escuetas palabras frente a la prensa, Silvina Batakis agradeció a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a Daniel Scioli, a Wado de Pedro y a todos los gobernadores e intendentes que "se acercaron" por su asunción.

Te puede interesar: De Guzmán a Batakis: el FMI y la dinámica de la crisis permanente