Este sábado, en el Teatro Comedia, el dirigente peronista dio inicio a su mandato que durará hasta diciembre de 2027. La visión de la izquierda a través de la concejala Laura Vilches.
Domingo 10 de diciembre de 2023 08:57

En una ceremonia que pretendió presentarse como celebratoria de los "40 años de democracia", estuvieron presentes figuras clave del armado del PJ local, entre otros la senadora Alejandra Vigo, la diputada Natalia de la Sota, el vicegobernador saliente Manuel Calvo y la vicegobernadora electa Myriam Prunotto, así como el presidente de la Legislatura, Francisco Fortuna. También asistió el rector de la UNC, John Boretto, burócratas adictos como José Pihen, Aldo Rivas, el ex dirigente de la UOM, Rubén Urbano, entre otros. Allí estaban, también, futuros ministros del gabinete cómo Juan Pablo Quinteros que irá al área de seguridad, y que fuera uno de los máximos "opositores" del PJ local, hasta hace unas semanas atrás.
En el comienzo del discurso de apertura, Passerini realizó una reivindicación de los 40 años de democracia señalando que la Dictadura militar fue una "maldita oscuridad". En su momento, repudió los ataques sufridos por medios de comunicación como Radio Nacional y las amenazas a integrantes de HIJOS, señalando tres veces el concepto "Nunca Más". De esta manera se diferenció de su compañero de fórmula, Javier Pretto, quien al momento de asumir como viceintendente la semana pasada, se hizo eco del saludo de la vicepresidenta electa, Victoria Villaruel, con quién había compartido una foto en redes sociales en los días previos.
Luego, Passerini hizo eje en marcar que su gestión estará enfocada en un compromiso "a trabajar para tener una Córdoba más inclusiva, con más derechos, pero fundamentalmente basada en tres conceptos: conectar, integrar y humanizar" agregando que buscará "garantizar el derecho a la educación pública de calidad, el derecho a la salud pública de calidad, y fundamentalmente construir derechos que brinden oportunidades"
En la única afirmación concreta y novedosa sobre políticas que busca implementar, esta el anuncio de la creación de una Guardia Urbana Municipal, cuya formación debe salir primero por ley de la legislatura provincial. Esta fuerza, anunció será de "cercanía con los vecinos y que va a trabajar en los barrios de manera integrada con las organizaciones que existen en la comunidad"
Con respecto al discurso de apertura, la concejala del Frente de Izquierda, Laura Vilches, señaló que "El intendente electo empezó hablando de democracia. Los 40 años de democracia nos encuentran con la población trabajadora esta aterrorizada, ante la escalada inflacionaria que se va a multiplicar, lo vemos en los supermercados y almacenes colmados, con la población con incertidumbre.
Passerini se separa de Milei, en lo que hace a la reivindicación del genocidio de la Libertad avanza, pero los intereses que defienden son los de los grandes empresarios. Por eso, el PJ cordobés del que el nuevo intendente es parte fundamental, es clave en aportarle la gobernabilidad le da funcionarios como Osvaldo Giordano, que se ha ensañado con lo jubilados de la provincia, con Tillard, el responsable del negociado de los bancos y precarizador de los propios trabajadores del banco. Habla de diálogo, pero acompañó sin titubear el ataque que desplegó Llaryora contra los empleados municipales.
Habla de un momento de incertidumbre pero se delinean certezas a favor de los grandes empresarios. Por otro lado crear área de convivencia ciudadana, con esta nueva guardia urbana, usan la excusa del narcotráfico para relegitimar a la policía provincial que está duramente cuestionada por los brutales casos como el Blas Correa o Joaquín Paredes"