×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESIÓN / ÚLTIMO MOMENTO. Ataque a Masaya dejó varios muertos y decenas de heridos en Nicaragua

Último momento: un ataque perpetrado por las fuerzas "combinadas" del gobierno de Nicaragua en la ciudad de Masaya dejó varios muertos y decenas de heridos.

Martes 19 de junio de 2018 11:34

Los medios de prensa recogen que se trató de “un ataque desmedido de fuerzas armadas contra gente desarmada". El ataque, que se extendió toda la mañana, ocurrió un día después de que los pobladores de la ciudad declararon a Masaya "territorio libre del dictador", en referencia al presidente Daniel Ortega.

Las fuerzas "combinadas" del gobierno están compuestas por policías, antimotines, "parapolicías", "paramilitares", y fuerzas de choque oficialistas. Dichas fuerzas literalmente barrieron los bloqueos de carretera a lo largo de los 29 kilómetros que separan a Managua de Masaya, hasta penetrar en la ciudad armados principalmente de fusiles de guerra como AK-147, M16, Dragunov y escopetas, denunciaron los manifestantes.

El ataque dejó una escena desgarradora, cuando una mujer corrió entre los policías hasta alcanzar al cadáver de un joven tirado en la calle, para luego gritar entre llantos: "¡Ayúdenme! ¡Ayúdenme! Él no es un perro", sin que nadie se atreviera brindarle apoyo, por temor a los agentes que la rodeaban. Las zonas de ataque en la ciudad el parque central de Masaya, el barrio Fox, San Jerónimo, el Yayabo y Calle Limón son los sitios que se encontraron bajo fuego.

La operación sangrienta que ejecutó el gobierno contra Masaya este martes fue para sacar de esa ciudad al subdirector de la Policía Nacional, comisionado general Ramón Avellán, quien permanecía desde hace más de dos semanas atrincherado en el comando policial.

Luego de varias horas de ataques por parte de paramilitares y antimotines contra los pobladores, en Masaya se vive una relativa calma. Sin embargo, los masayas señalan que levantarán más barricadas y reforzarán las que ya tienen, porque temen los ataques nocturnos por parte de las fuerzas de choque orteguistas.

La Policía Nacional anunció luego del ataque a Masaya que "utilizará los medios necesarios" para mantener el orden en Nicaragua. Este país cumplió el lunes dos meses desde que se inició la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años de 1980, con Ortega también como presidente, y que ya deja más de 200 muertos.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del líder, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Te puede interesar: Nicaragua: ¿hacia un pacto para la “transición”?