El lunes 24 de mayo, ha dos semanas de la segunda vuelta presidencial, se produjo un atentado en la zona Ene del Vraem, zona que ha sido tomada por los narcotraficantes desde hace varias décadas y en donde sólo puede ingresar el ejército o la policía. Este atentado viene siendo utilizado por un sector de la prensa para generar miedo y favorecer la candidatura de Keiko Fujimori.
Carlos Mamani Colaborador de LID Perú
Lunes 24 de mayo de 2021
En ese entender, un sector importante de la prensa nacional, que en esta segunda vuelta ha tomado partido abiertamente por la candidatura de Keiko Fujimori, apenas se supo de este hecho ha imputado culpa a partidarios políticos de Perú Libre, sin prueba alguna. De esta forma, se demuestra una vez más la guerra sucia y la sistemática campaña de miedo que este sector periodístico - aliados de Fuerza Popular - vienen llevando adelante amprándose ahora en el accionar de grupos vinculados al narcotráfico y al terrorismo.
A las 11:00 am del lunes 24 de mayo de 2021 se hace pública la noticia de un atentado terrorista en San Miguel del Ene, jurisdicción de Vizcatán del Ene, provincia de Satipo (Junín), en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el cual habría dejado 18 personas fallecidas.
Según las primeras informaciones, los militares habrían identificado un panfleto de la organización denominada “Militarizado Partido Comunista del Perú” donde se proponen “limpiar el Perú de cuchipampas o prostíbulos, de orates, de degenerados homosexuales, de degeneradas lesbianas, de drogadictos, de individuos indisciplinados que no respetan a nadie, de rateros, secuestradores” [1].
El panfleto de igual forma llama a boicotear las elecciones y no ir a votar, además de tratar a los votantes de Keiko de traidores. El ejército imputa este panfleto a los hermanos Palomino-Quispe, remanentes de Sendero Luminoso. Sin embargo, la prensa de derecha está vinculando malintencionadamente estos hechos a partidarios de Perú Libre sin razón alguna.
Todas estas organizaciones que operan en esta zona, estén o no politizadas, no responden a los intereses de la población civil, mucho menos de la clase trabajadora, además que tienen un contenido altamente reaccionario ya que se manifiestan abiertamente contra la diversidad de género. Estas organizaciones en el Vraem están fusionadas con la producción y distribución de cocaína, siendo el área más azotada por el narcotráfico en el que policías y militares tienen el exclusivo resguardo.
Recordemos que durante el gobierno de Alberto Fujimori la Fuerza Aérea del Perú, bajo la dirección del General FAP Pedro Palomino, y el comandante FAP Ishikawa, permitió el aterrizaje de avionetas de narcotraficantes en aeropuertos estatales de exclusiva competencia de la Fuerza Aérea como el Grupo Aéreo N°8 [2].
Rechazamos los psicosociales del sector mayoritario de la gran prensa, quienes vienen utilizando sus medios y su llegada a la población para manifestar un abierto y vergonzoso respaldo a Keiko Fujimori, quien al parecer estaría preocupada por su estancamiento en las encuestas y por una probable victoria de Pedro Castillo en la segunda vuelta.
Estas campañas mediáticas que juegan con el dolor de los familiares de las víctimas, lo que buscan es generar miedo en la población y orientar así su voto de cara al balotaje del 06 de junio. A estas iniciativas deleznables se suma también la campaña de un sector de empresarios quienes han subido el precio de los alimentos para generar la sensación de escasez, y de esto también han culpado a Castillo a quien también responsabilizaron del incremento del precio del dólar. Más allá de nuestras diferencias políticas con Pedro Castillo y con Perú Libre, no podemos dejar de condenar este proceder repudiable de los medios de comunicación comandados por el grupo El Comercio, lo cual nos recuerda los peores días del gobierno de Alberto Fujimori.
Leé también Un ataque en la selva central de Perú deja al menos 18 muertos
Leé también Un ataque en la selva central de Perú deja al menos 18 muertos
Referencias:
1. Noticias Canal N. https://canaln.pe/actualidad/vraem-terroristas-ejecutan-al-menos-18-personas-vizcatan-ene-n435350
2. Reportaje IDL. “Secretos del Narco-avión” Disponible en: https://www.idl-reporteros.pe/secretos-del-narcoavion/