La comunidad educativa del colegio denuncia maniobras del Ministerio de Educación de la CABA, para quedarse con la pileta construida con fondos de la cooperadora.
Violeta Lavinia Equipo Técnico de Infancias y Adolescencias
Miércoles 29 de septiembre de 2021 20:22
El 22 de septiembre, padres y madres de Colegio Álvarez Thomas, ubicado en las calles Terrada y Nueva York, del Barrio de Agronomía, se autoconvocaron frente a la institución al cumplirse un año de la intervención por parte del Gobierno de la Ciudad a la cooperadora.
Según refieren, empleados que llevan a cargo dicha intervención, les manifestaron que la misma en términos administrativos está resuelta, y que solo falta la “decisión política” del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y de la ministra de educación, Soledad Acuña, de devolverles la cooperadora.
"Vienen por nuestros fondos, por nuestra pileta y por nuestro comedor autogestionado", manifestaron las familias del “ALVA”, quienes vienen dando una lucha de años, contra la desidia y el avance del Gobierno de la Ciudad, organizándose y reclamando aquello que supieron conquistar. “Somos un parche para hacer lo que el estado no hace”, expresaron.
En el año 2017, la comunidad educativa recibió la notificación, por parte de Educación, que las y los alumnos de nivel inicial no continuarían con las clases de natación. Frente a esta situación, antepusieron un recurso de amparo, frente al cual la justicia de la Ciudad dictaminó una medida cautelar en la que ordenó el retorno de nivel inicial a las clases. Sin embargo, expresan que el GCBA lo interpretó como quiso y lo cumplió parcialmente.
La pileta en conflicto, fue construida en 1971 por Héctor Sacco, director del colegio, quien junto a otras y otros integrantes de la cooperadora, pidieron un préstamo para construirla. Desde entonces, y según refieren las familias, no solo es utilizado por las y los alumnos de esa escuela, sino que concurren a clases de natación, chicos y chicas de los colegios linderos. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación se los acusa de no estar recibiendo a otras escuelas.
Es por todo esto que, desde la comunidad de padres y madres, denuncian que la intervención iniciada hace un año, es la excusa para sacarles la administración del natatorio. Esta situación, mencionan que les fue confirmada por la supervisora del distrito escolar 16, quien les manifestó que el Gobierno porteño va a subdividir el terreno para que no forme mas parte de la escuela.
Y esto no es todo, la cooperadora del ALVA, también gestionaba el comedor, solo quedan tres escuelas bajo esta modalidad, sin embargo, la intervención tomó la decisión de modificar los proveedores de carne y verdura, por los de los concesionarios del Gobierno de la Ciudad. Todas y todos sabemos que vienen siendo denunciados por varias instituciones y acompañados dichos reclamos por las candidatas a diputadas por el Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman y Alejandrina Barry.
Te puede interesar: Sumá tu reclamo al amparo colectivo por comedores escolares porteños
Te puede interesar: Sumá tu reclamo al amparo colectivo por comedores escolares porteños
Una vez más, la ministra Acuña y el jefe de Gobierno Larreta, avanzan con su plan de vaciamiento en la educación pública. No solo no garantizan el acceso a este derecho elemental a miles de niños y niñas, sino que los arrojan a vivirlo en condiciones indignas. Escuelas que se caen a pedazos, comida en mal estado, falta de materiales, son algunas de las cosas que las y los alumnos y docentes padecen a diario.
Frente a este panorama brutal, la respuesta de las familias ha sido la organización y la defensa de la educación pública, para ponerle un freno al atropello de estas políticas que excluyen a la mayoría.