El lunes de esta semana fue allanada violentamente una comunidad mapuche de la zona de Ercilla. Además de comuneros heridos, uno de ellos fue detenido por la PDI. Por otro lado, la fiscalía está buscando condenar a Hugo Melinao y Juan Queipul por un supuesto atentado incendiario.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Viernes 2 de octubre de 2015
La marcha de los camioneros, apoyada por los sectores más reaccionarios de la derecha política y los empresarios de la IX Región, marcó un hito en la presión para aumentar la persecución y criminalización contra el pueblo mapuche.
El gobierno de Bachelet, a través de su Ministrio del Interior Jorge Burgos, los recibió en La Moneda y cedió a las presiones que este gremio impulsó. Entre otras cosas, se le pidió la salida al intendente Huenchumilla, quién había presentado una propuesta ante el llamado “conflicto mapuche”, para cambiarlo por un nuevo intendente de la DC, Andrés Jouannet, que entre sus primeras acciones ordenó el desalojo de la sede de la Conadi en esa región, que estaba tomada por un grupo de comuneros mapuche y que fue realizada de manera violenta, con diversos heridos y detenidos, entre ellos mujeres y niños.
Detención y acusación contra comuneros mapuche
Dos comuneros mapuche, Hugo Melinao y Juan Queipul, están acusados por la Fiscalía como responsables de un supuesto atentado incendiario contra dos camiones en Ercilla, además de amenazas, porte ilegal de armas y otros delitos. El fiscal solicita 15 y 20 años de presidio.
Según las organizaciones mapuche esto se trataría de un nuevo montaje, con pruebas como un trozo de tela, cámaras o vestimenta, la que habría sido sacada sacada en diferentes allanamientos. También indican que Melinao recibió un disparo en un allanamiento, momento en que fue detenido. Según señalan las comunidades esto se trataría de un montaje.
Estos días también fueron detenidos otros comuneros que están participando en procesos de recuperación de tierra en la zona de Quiliwe, acusados de incendio a una propiedad de la familia Galilea. Con esta acusación logran dejarlos detenidos dos meses en prisión preventiva.
Las comunidades acusan nuevamente montaje, persecución y represión por el hecho de estar exigiendo su derecho a la tierra y luchando por sus derechos. Los familiares de los detenidos, han indicado que “la acción policial respondería en parte al poder político de Galilea, muestra de ello es que el actual ministro del interior, Jorge Burgos, los recibió en su despacho, junto al senador Alberto Espina” según declararon el sitio werken.cl.