×
×
Red Internacional
lid bot

PALESTINA ISRAEL. Aumenta la tensión en Cisjordania

Los enfrentamientos entre palestinos y la policía de Israel ya llevan tres semanas. Israel refuerza su presencia militar. Netanyahu dijo que la ONU es “obsesivamente hostil a Israel”.

Sábado 3 de octubre de 2015

  • Palestina: aumenta la tensión en Cisjordania Hebrón (Cisjordania)- Manifestantes palestinos queman una bandera israelí durante un enfrentamiento contra agentes de policía israelíes en Hebrón, Cisjordania. Foto: EFE/Abed Al Hashlamoun | 02/10/2015

1 / 1

Foto: EFE/Abed Al Hashlamoun

El Ejército israelí reforzó el jueves la seguridad en el área de Nablus con cuatro batallones e inició una operación de búsqueda en la zona para localizar a los supuestos atacantes de dos colonos judíos que murieron asesinados.

También aumentó la dotación policial en la Ciudad Vieja de Jerusalén, cuando se celebraban en la Explanada de las Mezquitas las oraciones del mediodía del viernes, día sagrado para los musulmanes.

Poco antes, extremistas judíos incendiaron un vehículo palestino cerca de Ramala e hicieron pintadas en distintas ubicaciones en las que exigían "Vengar a los Henkin", apellido de los dos colonos asesinados.

En otro ataque judío en la localidad palestina de Beitin, al norte de Ramala, una vivienda sufrió daños al ser apedreada, mientras que un coche palestino fue también atacado con piedras en la carretera 60, según informa el digital israelí Ynet.
Un comandante de la Inteligencia palestina en Hebrón fue también apedreado cuando viajaba en su vehículo cerca de la localidad de Beit Furik, en la zona donde tuvo lugar el ataque a los colonos.

En la localidad palestina de Kafr Ad Dik, cerca de Salfit, al sur de Nablus, los residentes quemaron neumáticos en la entrada principal del pueblo para evitar que colonos entrasen a perpetrar ataques.

Estos ataques se producen cuando ya van tres semanas de enfrentamientos entre jóvenes palestinos y la policía de Israel en la zona de la Explanada de las mezquitas.

Mayores tensiones regionales

El Gobierno jordano amenazó el viernes con tomar medidas en contra de Israel por las recientes incursiones de sus fuerzas policiales en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, mientras hubo manifestaciones en las calles de Ammán para pedir el fin de las relaciones con ese país.

Asimismo, Jordania advirtió a Israel de "las duras consecuencias de su actuación, que es inaceptable para todos los musulmanes y que representa una amenaza sin precedentes, y contraviene la ley y tratados internacionales", según la nota.
Por otra parte, cientos de personas se manifestaron en las calles de Ammán y pidieron la expulsión del embajador israelí en Jordania, así como el fin del acuerdo de paz con Israel.

Hace dos semanas, medio centenar de diputados jordanos instaron a su gobierno a expulsar de Ammán al embajador israelí y a "revisar" el tratado de paz, en protesta por el aumento de la violencia en Jerusalén y Cisjordania.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo habló el jueves ante la ONU y acusó a ese organismo ser "obsesivamente hostil" hacia su país y de haber mantenido un "completo silencio" ante las amenazas de Irán contra el pueblo israelí.

Esto ocurrió al día siguiente de que se escucharan en la ONU las palabras del líder palestino, Mahmud Abás, quien dijo que ya no está comprometido con los acuerdos de Oslo debido a las continuas "violaciones" de Israel, poco antes de presenciar el izado de la bandera de Palestina en la sede de la ONU.

El movimiento islamista Hamás había pedido al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) la derogación de todos los acuerdos y tratados firmados con Israel, horas antes de su intervención ante la Asamblea General.

En medio de una situación geopolítica compleja de enormes tensiones en Medio Oriente, se recalienta el conflicto entre Palestina y el Estado sionista de Israel.