×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Oriente. Aumenta la tensión entre la monarquía de Arabia Saudita e Irán

Arabia Saudita acusa a Irán de suministrar armamento a rebeldes hutíes. La coalición liderada por los saudíes aumentó el bloqueo que genera una crisis humanitaria en Yemen.

Martes 7 de noviembre de 2017 16:47

El príncipe heredero al trono de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, aseguró este martes que el suministro de cohetes por parte de Irán a milicias en Yemen es un acto de "agresión militar directa". Según el príncipe saudita la provisión de cohetes al movimiento rebelde houtí en Yemen, aliado de Irán, "constituiría un acto de guerra contra el Reino".

Las declaraciones llegaron luego de que Fuerzas de defensa aérea saudíes interceptaron un misil balístico que, según informaron, fue disparado contra Riad el sábado por la milicia houtí que controla grandes partes del vecino Yemen, incluyendo la capital Saná.

Estados Unidos demandó este martes en las Naciones Unidas medidas contra Irán por su supuesto papel como suministrador del misil balístico lanzado el sábado por los rebeldes yemeníes, según asegura las fuerzas de defensa saudíes, contra Riad.

"Al dar este tipo de armas a las milicias hutíes en Yemen, el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní está violando dos resoluciones de la ONU simultáneamente", aseguró en un comunicado la embajadora estadounidense, Nikki Haley.

Según Estados Unidos, aliado de la monarquía saudí, ello supone que Teherán estaría violando tanto la resolución de la ONU que impuso un embargo de armas sobre los rebeldes hutíes como la que consagró el acuerdo nuclear con Irán.

La respuesta no tardó en llegar desde Irán. El ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, denunció que "provocativos movimientos en la región" de Arabia Saudita que violan las leyes internacionales.

Desde Irán negaron haber estado detrás del lanzamiento de misiles y rechazaron los comentarios saudíes y del gobierno estadounidense condenando a Teherán, que calificó de "destructivos y provocativos" y de "calumnias".

Por su parte desde la coalición militar liderada por los saudíes que lucha contra el movimiento houtí en Yemen habían asegurado este lunes que cerraría todos los accesos aéreos, terrestres y marítimos hacia el país de la Península Arábiga, como represaría por el lanzamiento de los misiles.

Esa medida profundizara la crisis humanitaria en Yemen que, según Naciones Unidas, ha dejado a unos 7 millones de personas al borde de la hambruna y a 900.000 personas infectadas con cólera.