×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Aumentan los casos de coronavirus: 1208 nuevos contagios y 21 fallecidos

Los datos llegan en un día marcado por la reunión entre los ministros de Salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires y las posiciones encontradas acerca de la necesidad o no de reforzar la cuarentena.

Lunes 15 de junio de 2020 20:49

Los datos aportados por el ministerio de Salud confirman así que la cifra total de víctimas de Covid-19 son 854. De esta manera el total de contagios asciende a 32.785 personas desde el inicio de la propagación de la enfermedad en el país.

Te puede interesar: Asesinato laboral: muere enfermero del Hospital Durand por Covid-19

Las provincias que registraron hoy mayor número de contagios son la Ciudad de Buenos Aires con 575 casos y Provincia con 552. De esta manera la zona del AMBA continúa siendo por lejos la más afectada. La provincia de Chaco registró 38 casos y volvió este lunes a la fase 1 de la cuarentena, ante un salto en la cantidad de enfermos detectados. Chubut por su parte registró 22 positivos de la enfermedad.

En plena propagación de la enfermedad en la zona del AMBA, Ginéz González García y los respectivos ministros de Salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Fernan Quirós y Daniel Gollán, mantuvieron una reunión este lunes por la tarde. El objetivo fue analizar el desarrollo de los contagios y evaluar posibles medidas.

Este jueves podrían volver a Reunirse Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.

Más allá de los cruces del último fin de semana, cuando desde Provincia y Nación aumentaron las presiones de diversos funcionarios para volver a endurecer la cuarentena en la Capital, no hubo anuncios al respecto al finalizar la reunión.

Lo que trascendió es que las 3 juridicciones (Ciudad, Provincia y Nación) definieron poner en pie una “Sala de Situación compartida” para evaluar y publicar los distintos datos sobre la situación sanitaria en la zona del AMBA.

Podés leer: Reunión clave ante el alarmante aumento de casos de Covid-19 en el AMBA

Donde si habría acuerdo es en aumentar aún más los controles en el transporte público y sólo permitir que los trabajadores esenciales puedan utilizarlo. Buscan así evitar mayor circulación

Los últimos días circularon distintas versiones sobre la capacidad del sistema de Salud para hacer frente a la pandemia en días en que nos encontramos ante un salto importante en la propagación de la enfermedad. Particularmente es preocupante el aumento del número de casos en lugares de trabajo y entre el personal de salud que se encuentra en la primera línea.