Entrevista a un joven trabajador precarizado de Oxxo al respecto de los aumentos de precios que en las últimas semanas se han dado en las tiendas de conveniencia como en la que él trabaja.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 6 de febrero de 2017
Entrevistamos a Evaristo Salgado un joven trabajador precarizado de Oxxo quien nos platicará al respecto de los últimos aumentos de precios que se han registrado en las últimas semanas en la tienda de conveniencia donde él labora.
LID: Hola, qué tal Evaristo. Para empezar cuéntanos un poco sobre cómo fue la situación a principios de este año con respecto a los saqueos que se vivieron y que afectaron a tiendas departamentales, supermercados y tiendas de conveniencia como en la que tu trabajas.
Evaristo Salgado (ES): Efectivamente se vivió una situación de pánico generalizado en dónde ante el temor de los dueños de estos grandes negocios y cadenas comerciales de ser saqueados y tener pérdidas debido a los robos que generaron la desaprobación del aumento de las gasolinas, cerraban más temprano las tiendas y cuidaban la exhibición de los productos de mayor costo.
LID:¿Cuál es tu opinión al respecto de estos sucesos?
ES: Yo creo que la medida de aumentar los precios de las gasolinas generó una amplia desaprobación de la población trabajadora lo que ocasionó que desde principios de año se vivieran cierres de carreteras, tomas de casetas y de gasolineras en varios estados del país. La situación de los saqueos vino después y no fue generalizada, fue durante la primer semana del año y uno se pone a pensar si no hubo agentes provocadores del mismo gobierno quienes incitaban a dichos actos, pues la respuesta de la población organizada fue la movilización en las calles exigiendo echar atrás ese aumento de los combustibles.
LID: ¿Cómo has vivido las consecuencias del aumento de los combustibles?
ES: Unas de las primeras cosas que dispararon su costo fue el gas LP y que se ha resentido en el bolsillo de toda la población trabajadora que vivimos al día y que apenas si nos alcanzan nuestros sueldos para vivir.
LID: ¿Ha habido aumentos de precios en la tienda donde tú trabajas?
ES: Si, desde la tercera semana de enero hubo aumentos de precios en algunos productos como accesorios de tecnología, audífonos, cargadores y demás, en productos comestibles no se expresaron muchos aumentos de precios en ese momento, sino hasta esta cuarta semana del mes que se han dado muchos aumentos en varios productos comestibles y de abarrotes.
LID:¿Cuáles han sido los aumentos de precios más significativos que se han dado en la tienda donde trabajas?
ES: Han subido varios productos comestibles de la canasta básica como frijoles, latas de atún, aceite para cocinar, así como una gran variedad de pan dulce y varios tipos de botanas, dichos incrementos van desde los 50 centavos hasta los $4.50 los mayores, incluso hay algunos que superan los $10 de incremento. Si bien, hay algunos productos que bajaron un poco su precio o que tienen descuentos por promociones que implementa la cadena comercial Oxxo, estos son por 4 semanas solamente.
LID:¿Cómo crees que se pueda echar atrás dichos aumentos que afectan principalmente al conjunto de la población trabajadora?
ES: Para empezar se debe enfrentar y exigir echar abajo el aumento en el precio de los combustibles que es lo que ha generado este aumento generalizado de precios y que si no se enfrenta ahora va a traer futuros aumentos lo cual hará cada vez más insostenible el costearnos la vida a la gran mayoría de la población trabajadora, que vamos a tener que trabajar jornadas más largas a las ya de hecho extensas que laboramos para costearnos la vida, pues los magros aumentos en los salarios no contrarrestan la inflación considerable que ha generado el actual gasolinazo.