×
×
Red Internacional
lid bot

Magisterio. Aurelio Nuño oculta la realidad del paro magisterial

A partir del 15 de mayo -día del maestro- miles de docentes en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Durango y Michoacán se mantienen en paro indefinido con el apoyo de los padres de sus alumnos, normalistas, campesinos y trabajadores de otros sectores para exigir la abrogación de la reforma educativa, en defensa de la educación pública y por sus derechos labores, pese a las intimidaciones del secretario de educación pública.

Jueves 19 de mayo de 2016

Este miércoles 18 de mayo en conferencia de prensa Aurelio Nuño Mayer exhortó a los docentes a volver a las aulas para no seguir impulsando acciones que “sólo privilegian a sectores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”. Reiteró que en caso de que los trabajadores de la educación cumplan con la cuarta falta, se aplicará la ley, haciéndose efectivas el cese de los maestros, sin que esto tenga mayor afectación, ya que se cuentan con una reserva de 26,000 docentes para sustituir a los “paristas”.

Asimismo, advirtió que mantendrá abierto al diálogo con los trabajadores de la educación pertenecientes al CNTE sobre la base del reconocimiento a la reforma educativa.

Lo que ocultan Nuño y los medios de comunicación al servicio de los empresarios a millones de mexicanos es la creciente movilización de maestros en varios estados. Ocultan la firme convicción de los mentores de llevar su reclamo adelante, el apoyo de otros sectores como el de la salud que se suma a las movilizaciones o el de transportistas que, en Chiapas, se fue a paro por sus reivindicaciones, uniéndose al magisterio.

La vital unidad de los padres de familia en los diferentes estados que, como ha trascendido en redes, han corrido a las supervisoras escolares como en Tapachula y a los directivos que pretendían mantener abiertas las escuelas. Cierres que encabezan con candados y cadenas para evitar la interrupción de labores, dando un gran ejemplo de la defensa de la educación para sus hijos.

Al igual que ocultan que el normalismo combativo viene luchando en distintos estados codo a codo con los maestros exigir también su derecho a plazas. Cabe destacar que, en la CDMX, los alumnos de la Escuela Normal Superior de México y pertenecientes a la Agrupación Nuestra Clase, han impulsado el pasado 16 de mayo un paro de 24hrs en apoyo al llamado de paro de la CNTE.

Todo esto mientras el secretario de educación intenta mostrarnos que son sólo un puñado los maestras y maestros que están impulsando este paro del sector. Sin ni siquiera nombrar que en las inmediaciones de la Secretaria de Gobernación se asienta desde el lunes un plantón con aproximadamente 5,000 de ellos, provenientes del interior, que no están dispuestos a cesar sus reclamos, y se renuevan permanentemente al mismo tiempo que preparan las acciones para las próximas horas que enfrenten los posibles despidos y demás represalias.

La realidad que quiere tapar Nuño con sus amenazas es lo importante que es el sector del magisterio dirigido por la CNTE, la amenaza que implican para el régimen político.

¡Ni un paso atrás!