×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Austral Berries: la empresa que dejó sin pago a más de 100 haitianos

La empresa de arándanos Austral Berries cuenta con 30 hectáreas de arándanos.Cada una de ellas entrega, en promedio, una tonelada, por lo que atraer a las personas interesadas en este tipo de trabajos ha sido una tarea compleja.

Sábado 24 de marzo de 2018

Este jueves se dio a luz el escandaloso estado de los trabajadores temporeros de la empresa Austral Berries quienes denunciaron a la empresa por sueldos impagos, donde en su mayoría son inmigrantes de nacionalidad haitiana.

Casi un total de 150 ciudadanos haitianos firmaron un contrato de trabajo durante el mes de febrero de este año con una empresa productora de arándanos de la zona. La idea original planteaba que los trabajadores inmigrantes pudieran trabajar por la temporada de cosecha de berries, la que duraría entre dos a tres meses.

La empresa Austral Berries, con sede en San Pablo, es una empresa que se dedica a los huertos y exportación de arándanos a Europa y Estados Unidos. La empresa cuenta con con 30 hectáreas del fruto, donde afirmaron a través del Diario Austral de Osorno sobre la contratación de 300 personas para el trabajo de temporada, donde una persona adulta podría llegar a los $400 mil pesos de sueldo.

Este jueves más de 100 haitianos se reunieron en la plaza de Osorno denunciando a la empresa Austral Berries en la Inspección del Trabajo de la ciudad. La empresa de arándanos no pagó el sueldo, ni las liquidaciones ni tampoco finiquito al centenar de temporeros, generando una gran indignación de parte de los trabajadores inmigrantes.

Te puede interesar: No les pagaron el sueldo: más de 100 haitianos protestan en Osorno

La empresa Austral Berries se defendió ante la protesta que realizaron los 120 trabajadores haitianos en el centro de la ciudad. Sofía Rodillo, encargada de Exportaciones de la firma aludida, aseguró que el miércoles dieron término a la faena y que antes de eso finiquitaron a unos 40 haitianos, a quienes les hicieron un cheque el miércoles (21) para que lo cobraran este viernes (23), “pero ellos lo cobraron este jueves y obviamente no había fondos”.

La representante agregó que “el resto es gente que trabajó hasta el miércoles con nosotros y querían que les pagáramos ese mismo día, pero se les va a pagar como corresponde a principios de abril como dice la ley”. Rodillo aseguró que los finiquitos también los pagarán a comienzos de abril.

Sin embargo, el trabajo de lunes a lunes de parte de los trabajadores temporeros no fue pagado en su totalidad, tampoco las condiciones respecto al vestuario y seguridad son las adecuadas, según denunciaron a la Inspección del Trabajo de Osorno los propios trabajadores.