Siguen las suspensiones en las multinacionales automotrices. Además, hay trabajadores opositores a la conducción de Ricardo Pignanelli perseguidos. Las empresas no cumplen los fallos favorables a los despedidos. Repercusiones en medios nacionales.
Martes 9 de septiembre de 2014
La situación del sector automotriz sigue teniendo repercusiones, que exceden el encuentro entre la Presidenta y los gerentes de las grandes marcas. La Presidenta había dicho que las empresas “encanutaban” autos, estas aseguraron que tienen problemas “reales”.
En medio de las negociaciones, los que sin dudas tienen “problemas reales” son los trabajadores mecánicos, que ya suman 15 mil suspensiones y 500 suspendidos, muchos de ellos por motivos anti-sindicales. No justamente por roces entre las terminales y el SMATA, sino por la sociedad entre ambos para erradicar cualquier reclamo u oposición en el gremio.
El caso más emblemático es Lear, donde han sido despedidos más de 200 trabajadores, y los delegados destituidos en una asamblea denunciada ilegal. Pero también hay otros casos, como el de la alemana Volkswagen. Dos trabajadores de esa empresa tuvieron la oportunidad de denunciar la situación en distintos medios esta mañana.
Sergio Folchieri, empleado suspendido de Volkswagen Córdoba, y Tomás Nieto, trabajador despedido de Volkswagen Pacheco, contaron en Tierra De Locos (FM Vorterix), la situación que atraviesan.
Folchieri aseguró que “estaremos suspendidos 10 días, estamos en una situación bastante complicada. Las cajas que fabricamos no se exportan a Brasil por el enfriamiento de la economía vecina. Pero hay otro elemento: va a haber elecciones, somos parte de una lista opositora, entonces la conducción asegura que si ganamos nosotros la fábrica se va a ir, va a haber despidos. En realidad, en el SMATA hoy no hay oposición y hay despidos. El mismo SMATA dice que ‘sobra gente’ en Fiat. Anunciaron 300 retiros voluntarios, y en VW Córdoba hay 19 despidos persecutorios. Creemos que el SMATA tiene que defender a los trabajadores y no al partido de gobierno, sea nacional o De la Sota”.
Tomas Nieto, trabajador despedido con un fallo judicial a su favor, que la empresa no cumple, también dialogó con Ernesto Tenembaum. Tomás contó “soy despedido de VW Pacheco. Venían despidiendo a cuentagotas, despidieron 100 personas entre diciembre y marzo, también retiros voluntarios, se perdieron casi 500 fuentes de trabajo. Ahora hay suspensiones, esta semana están suspendidos de lunes a jueves”.
Nieto también dialogó con Nelson Castro en su programa La mirada despierta, de Radio Continental. Allí denunció que “me echaron sin causa en marzo. Luego empezaron con retiros voluntarios. En la Planta Pacheco se han perdido entre 400 y 500 puestos de trabajo. Además hay suspensiones, uno o dos días por semana, esta semana tres. Además la empresa y el sindicato atemorizan a los trabajadores. Si hablás o criticás al sindicato y la empresa te despiden. A mí me echaron por eso. Las suspensiones implican una baja salarial, más cuando veníamos de un boom de producción, y ahora les recortan horas extras”.
Además Nieto denunció que la empresa no acata un fallo judicial a su favor. “La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a mi favor, considerando que el despido era discriminatorio, que debía ingresar a trabajar. Me presenté el lunes pasado, y la empresa me recibió con la seguridad y no me dejó entrar. El mismo Pignanelli reconoció que había entre 800 y 1000 despidos, y 12000 suspensiones, además está la presión para que agarren el retiro voluntario”.
Como reflexión sobre el trasfondo de la situación en el sector automotriz, Nieto señaló “ lo que quieren las empresas es aumentar los ritmos de producción, producir más con menos trabajadores, o los mismos trabajadores pero menos salario”.
Mientras el gobierno cruza discursos y mantienen negociaciones con las multinacionales del sector, las denuncias de suspensiones, despidos anti-sindicales y patotas, muestran que en las automotrices no todo marcha sobre ruedas.