Sindicato de Médicos, Enfermeras y Empleados del Instituto Chihuahuense de la Salud (SMEEICH), denuncian que tras solicitar a la autoridad correspondiente su registro como sindicato, ésta se niega a reconocer su registro aduciendo “desconocer la ley o reglamento al cual apegarse”.
Lunes 14 de enero de 2019
El rechazo a la organización de los trabajadores de la salud del estado de Chihuahua, exponen, constituye una violación a un derecho fundamental establecido en la Constitución Mexicana.
Los trabajadores del Instituto Chihuahuense de la Salud (ICHISAL) están dando una respuesta jurídica y mediante movilizaciones para reforzar su lucha por el reconocimiento de su derecho a la libre asociación y sindicalización, por la defensa del derecho a una salud pública, gratuita y de calidad y por condiciones de trabajo dignas.
En la reciente visita del presidente López Obrador, los sindicalistas del SMEEICH, se hicieron presentes marchando a las oficinas de gobierno de “Pueblito Mexicano” portando chalecos amarillos en clara referencia a la lucha que desarrolla el pueblo francés contra la precariedad y la pérdida de derechos sociales.
En el marco de las acciones para lograr su pleno reconocimiento por la autoridad, los sindicalistas del Instituto Chihuahuense de la Salud en esta frontera, están convocando a una jornada de acciones que inician el día de mañana 15 de enero con una conferencia de prensa a las 8:30 am en el área de consulta externa del Hospital de la Mujer donde al terminar se llevará a cabo un plantón informativo.
El día 17 de enero una comisión del Sindicato acudirá a una reunión con el Secretario de Gobierno y el 23 del mismo mes se realizará una manifestación a nivel estatal por la salud, la seguridad social, el trabajo digno y la libre sindicalización.
Cabe señalar que el SMEEICH ha aglutinado a todos aquellos trabajadores que el sindicato oficialista ha rechazado a lo largo de los años basándose en cláusulas de sus estatutos, que lo terminaron elitizando en menoscabo de los derechos del grueso de los trabajadores de ese sector. El surgimiento del SMEEICH ha generado una apertura a la sindicalización en el sindicato existente, lo que el SMEEICH considera como positivo, respetando la libertad de los trabajadores de aglutinarse en defensa de sus derechos laborales en el sindicato que consideren.
Desde La Izquierda Diario saludamos su lucha y ponemos nuestro medio al servicio de la cobertura y difusión de sus acciones por la organización de la clase trabajadora.