×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Autoridades de la FES Acatlán desalojan espacio estudiantil en la facultad

La dirección de la FES Acatlán desalojó sin consultar ni dialogar con la comunidad el espacio estudiantil “26 de septiembre” durante la temporada vacacional.

Jueves 25 de enero de 2018

La dirección de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán desalojó el espacio estudiantil “26 de septiembre”, conocido también como “el cubo del A-6” de forma unilateral y sin consulta del alumnado ocupando el periodo vacacional para sacar los materiales de los alumnos que utilizaban para trabajos, talles, actividades y eventos que realizaban dentro de la facultad. Quitó los murales y la exposición de fotos que mantenían, también desmantelo la pequeña biblioteca hecha a través de donaciones de los propios alumnos.

En el espacio estudiantil se tenía también ropa recaudada por la comunidad en solidaridad con los damnificados del sismo del 19 de septiembre que iba a ser entregado en febrero por los alumnos a los afectados del Estado de Morelos que aún padecen las secuelas del sismo.

“El cubo” funciona desde inicios del 2015 cuando alumnos de distintas carreras y semestres plantearon la necesidad de tener un espacio estudiantil autónomo a la dirección de la institución, para poder organizarse, hacer actividades y tener libertar de expresión artística, cultural, política y académica, dadas las restricciones que se imponen a estudiantes para dichas actividades.

¿Un cubículo sin utilizar?

Mientras estuvo abierto, algunas actividades que se realizaban en el “cubo” fueron apoyo de tareas, talleres culturales, deportivos, de redacción, derechos humanos, así como temas de la mujer y violencia, se impartieron actividades como foros con temas de migración, plantas medicinales, primeros auxilios, etcétera. Si bien es cierto que en el último periodo había pocas actividades, el espacio siempre se mantuvo abierto para ser utilizado por la comunidad y muchos estudiantes utilizaban el espacio para hacer tareas o trabajos escolares.

Quienes integramos la Agrupación Juvenil Anticapitalista en la FES Acatlán realizamos actividades en salones, auditorios y explanadas, pero defendemos los espacios estudiantiles y pensamos que estos tienen que funcionar no al servicio de algún colectivo sino por la comunidad en su conjunto, para que sean los estudiantes, los profesores y los trabajadores quienes tomen en sus manos darle vida a proyectos y actividades dentro y fuera de los cubículos.

Dirección autoritaria que no dialoga con la comunidad

La actual administración de la facultad mantiene posturas antidemocráticas y autoritarias, durante el sismo del 19S, la dirección de Acatlán acatando la línea del mismo gobierno quiso apaciguar y hacer como si no pasara nada al continuar con las clases “normales” y el pasado noviembre intentó sin éxito terminar con el festival del día de muertos.

No es extraño que mantenga estas posturas una dirección alineada con el rector Graue para quien el candidato del PRI a la presidencia Meade es la mejor opción.
Ante el desalojo del espacio, desde la Agrupación Juvenil Anticapitalista nos pronunciamos por la apertura de todos los espacios en la facultad para los estudiantes y hacemos un llamado al estudiantado a la autoorganización y a la discusión democrática, así como a tener espacios asamblearios permanentes para participar en la toma de decisiones en la facultad. Exijamos los espacios que nos corresponden como estudiantes en la facultad.