El Comité de Vigilancia de la Elección negó el registro para las elecciones de Consejo Universitario a una fórmula que se planta por la defensa de le educación pública, los derechos universitarios y contra la criminalización a la juventud.
Miércoles 14 de marzo de 2018

Para estas elecciones a Consejo Universitario, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán sólo permitieron el registro de fórmulas ligadas a las autoridades y a los partidos del régimen como el PRI o el PAN, una muestra más de la antidemocracia que reina en la Universidad Nacional Autónoma de México.
El argumento por medio del cual el Comité de Vigilancia negó este derecho a la fórmula La Izquierda al Consejo, fue un requisito formal, planteando la supuesta falta de un documento.
La fórmula La Izquierda al Consejo busca participar en las elecciones universitarias para plantear la importancia de que los estudiantes, los maestros y los trabajadores sean parte de la toma de decisiones en la Universidad. Esto porque consideramos que las decisiones que se toman en el Consejo Universitario no representan a la comunidad universitaria, permitiendo que sólo pasen las propuestas del Rector, la Junta de Gobierno y del Gobierno Federal, avanzando en planes de privatización, represión a los estudiantes organizados y poniendo el conocimiento al servicio de los empresarios.
Queremos estar en el Consejo para defender en estos espacios la conquista y ampliación de los derechos estudiantiles mientras nos oponemos a medidas que busquen criminalizar a los jóvenes o al movimiento estudiantil. Queremos que el conocimiento generado en la Universidad sea puesto al servicio del pueblo pobre y trabajador.
Luchamos por una universidad realmente democrática, para que podamos elegir directores o jefes de área, para que los consejeros convoquen a asambleas y espacios de discusión por carrera o área. En la perspectiva de conquistar un gobierno universitario integrado de manera proporcional por los tres sectores: trabajadores, académicos y con mayoría estudiantil.
Desde la Agrupación Juvenil Anticapitalista llamamos a la comunidad universitaria para organizarse contra la antidemocracia universitaria, para que los estudiantes tengan voz y voto y no seguir permitiendo que pasen por encima de nuestros derechos.