×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Autoritarismo educacional en La Matanza

Martes 9 de diciembre de 2014

Esta semana será intensa para los docentes clasistas de La Matanza. Aqui se detallan cuestiones de esta lucha, de cara a un año electoral cargado de derechismo en los “muchos” medios de comunicación hegemónicos.

El día martes los docentes combativos de la Pcia de Bs As, marchan a La Plata para dejar en claro que no se aceptaran más mentiras en los discursos consensualistas del gobierno y los referentes gremialistas, con Baradel a la cabeza.

Durante esa jornada, los docentes matanceros difundirán una serie de cuestiones, en el marco de la lucha local que siguen manteniendo viva. El tema central es el autoritarismo que se respira en algunos espacios institucionales.

El tema de mayor gravedad, es una persecución política que se practica contra el compañero delegado Andrés Moreno. Este trabajador es víctima de una serie de acusaciones, donde las partes firmantes, inspectores y directora no se han presentado al ministerio de trabajo en San Justo a dar explicaciones. Con el apoyo del Suteba Matanza, gracias a una conducción multicolor se ha acompañado con movilizaciones al menos a dos citaciones, para ser testigos directos de la irresponsabilidad de los firmantes, de la evidente persecución.

En materia de escuelas, se sigue la lucha. En Laferrere, la esb 180 luego de 4 años de gestiones a infinidad de organismos del estado, se ve envuelto en trabas burocráticas propias del sistema. El día jueves se movilizo su comunidad al consejo escolar en San Justo, para definir los pasos de la conformación de una secundaria completa de 6 años (Recordar que las esb´s…no cuentan con aulas). El día viernes, ante llamado de inspector y acuerdo con el consejo escolar, llega una gran noticia: Hay apertura de 4to. Pero sin acuerdo de la directora de primaria 181… no. Esta firma permitiría la construcción de una obra pública de casi 4 millones de pesos, ganada con lucha y lucha. Lamentablemente este acuerdo no se firma, porque el autoritarismo sigue funcionando en las escuelas. ¿Saben los directores que son simples trabajadores al servicio de una comunidad educativa? La integración de los niveles inicial, primario y secundario van de la mano, para otorgan mayor identidad al barrio y fomentar una “verdadera” inclusión social. Para este martes, esperamos respuestas. La comunidad del barrio el “entubado” se mantiene expectante, sin bajar los brazos.

En Rafael Castillo, la esb 32, protagoniza otra lucha ejemplar. No sólo la falta de aulas se hace presente aquí, sino el grado de hacinamiento para los niños, y los trabajadores que ponen el cuerpo por la educación pública. La escuela está ocupada pacíficamente hace 5 días, y las respuestas de funcionarios han sido tenues. Pero no se bajan los brazos, aun por presiones de todo un dispositivo autoritario: desde policial hasta inspectores, por pretender continuar con las ESA: escuelas sin aulas.

Para terminar este artículo, queremos recordar que matanza se ha convertido en un bastión de lucha por la educación pública. En este año se ha puesto a la luz, la necesidad de ver la emergencia educativa local. Donde Muchas escuelas ante la situación de vulnerabilidad de derechos, han encarado métodos de ocupación pacífica para hacerse oír. Los casos de la ES 114 de oro verde y la ES 60 en el km 46, llevaron esta impronta. Problemas en la escuela y en el barrio, por la falta de inversión en el “tercer cordón”. (Recordar el dolor por las inundaciones).

A conmemorarse otro año de democracia, muchos políticos y burócratas matanceros, negocian cargos para continuar ejerciendo autoritarismo-post k. No nos quedaremos con los brazos cruzados.