×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESIÓN EN ACATLÁN. Autoritarismo priista en la FES Acatlán: quitan convocatoria a asambleas

Se profundiza la represión en Acatlán: brigadas de funcionarios del jurídico están pasando por los pasillos quitando propaganda que convoca a asambleas y a discutir lo que ocurre en la facultad.

Miércoles 12 de febrero de 2020

El miedo de las autoridades es grande a la organización de los estudiantes. Tantas cabezas críticas organizadas y exigiendo reivindicaciones les preocupa mucho.

Mientras más reprime el director Manuel Martínez Justo junto a Nora Goris, Claudia Márquez y los demás funcionarios reaccionarios, más enoja a la comunidad de la facultad su actuar.

Es el Estado de México uno de los últimos bastiones del PRI y tal parece que esto lo quieren defender con uñas y dientes en la FES Acatlán, o más bien dicho con patadas de ahogado.

Parece que a las autoridades se les olvida que en la FES Acatlán estudian más de 22 mil estudiantes y que el descontento con su actuar represivo se esparce como la pólvora.

Intentos de suspender a activistas reconocidos, utilización del equipo de Fútbol Americano para golpear estudiantes, probable desaparición de huelguista de hambre que denunciaba represión, amedrentamiento a profesores críticos, intervenir de forma cínica en asambleas tomando fotos y videos, quitar carteles que convocan a asambleas, todo el descontento se acumula.

La organización estudiantil es muy potente, ya lo han comprobado directores y rectores que han tenido que renunciar cuando su comunidad se harta de ellos. Y es que por más represión que hagan, si cientos y miles de estudiantes se activan, son imparables.

Subestiman a los jóvenes, craso error. Las autoridades están declarando la guerra a la comunidad universitaria, hay que responder con mucha mayor organización, con discusiones en los salones y pasillos, con acciones que hagan valer nuestros derechos, que sepan que no les tenemos miedo y que mientras más agiten a la comunidad más grande será la respuesta.

Desde la Agrupación Juvenil Anticapitalista consideramos que este es el momento para acabar con el autoritarismo y avanzar realmente en construir una universidad democrática, hay miles de compañeros en la facultad con los que compartimos esta visión, les invitamos a pelear juntos y juntas.

Es posible una universidad libre y sin violencia de género, donde regrese la participación universitaria, el pensamiento crítico y derrotemos la apatía y el conformismo, esa apatía que permite que directores como Martínez Justo crea que puede pisotear nuestros derechos democráticos más elementales.

¡Vamos por esa universidad!